Chajnantor

17 FEBRERO
“Un nuevo cerebro astronómico”: el inédito proyecto con Inteligencia Artificial del Observatorio ALMA
Con esta modernización del radiotelescopio más importante del mundo se espera que pueda procesar más instrucciones y consumir menos energía durante sus procesos.
Qué Pasa

“Un nuevo cerebro astronómico”: el inédito proyecto con Inteligencia Artificial del Observatorio ALMA

21 SEPTIEMBRE
Chile se consolida como la capital mundial de la observación astronómica
Se estima que cerca del 40% de los telescopios activos del mundo están en el país, y para la próxima década ese porcentaje aumentará a más de la mitad.
Qué Pasa

Chile se consolida como la capital mundial de la observación astronómica

22 AGOSTO
Columna de Pablo Richter: “La necesidad de ampliar el financiamiento en I+D”
Qué Pasa

Columna de Pablo Richter: “La necesidad de ampliar el financiamiento en I+D”

16 AGOSTO
Columna de Jenny Arteaga: “El combate de la obesidad infantil: un imperativo social”
Qué Pasa

Columna de Jenny Arteaga: “El combate de la obesidad infantil: un imperativo social”

09 AGOSTO
Nuevos observatorios en Chile podrán encontrar planetas similares a la Tierra
El estudio del clima cósmico y magnetismo de distintos exoplanetas y estrellas enanas será clave para indagar si algún rincón del universo se puede considerar como habitable.
Qué Pasa

Nuevos observatorios en Chile podrán encontrar planetas similares a la Tierra

08 AGOSTO
Columna de Rodrigo Alonso: “La paradoja de la desnutrición a la obesidad”
Qué Pasa

Columna de Rodrigo Alonso: “La paradoja de la desnutrición a la obesidad”

09 JUNIO
La misma radicación que en Venus: descubren el lugar de la Tierra donde el sol golpea más fuerte
El registro realizado por un equipo de científicos de la Universidad de Santiago logró dar con el punto más alto de radiación solar que se tenga registro. Supera incluso al de la Antártica en su peor momento de radiación provocado por el agujero de ozono.
Qué Pasa

La misma radicación que en Venus: descubren el lugar de la Tierra donde el sol golpea más fuerte

07 JUNIO
Más que en el Everest y similar a Venus: detectan en Chile la mayor radiación solar de la historia
El registro realizado por un equipo de científicos de la Universidad de Santiago logró dar con el punto más alto de radiación solar que se tenga registro. Supera incluso al de la Antártica en su peor momento de radiación provocado por el agujero de ozono.
Qué Pasa

Más que en el Everest y similar a Venus: detectan en Chile la mayor radiación solar de la historia

04 ENERO
Fuego en Orión: ESO publica una nueva imagen captada desde Chile de la nebulosa de la Flama
Una nueva imagen del Observatorio Europeo Austral (ESO) ofrece una espectacular exhibición de "fuegos artificiales" de la Nebulosa de la Flama y sus alrededores captados en ondas de radio, por el Atacama Pathfinder Experiment (APEX) ubicado en la fría meseta de Chajnantor, en el desierto de Atacama.
Qué Pasa

Fuego en Orión: ESO publica una nueva imagen captada desde Chile de la nebulosa de la Flama

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE