Ciencia, Tecnología e innovación

24 OCTUBRE
¿Qué falta para que Chile sea el gran productor mundial de energía solar?
En este nuevo capítulo de Charlas Board, Cristóbal Parrado, académico de la Facultad de Ingenería de la Universidad Andrés Bello, analiza el potencial del territorio nacional para "domar el sol" y aprovechar su capacidad para abastecer a la gran demanda mundial de energía que están generando las nuevas tecnologías.
LT Board

¿Qué falta para que Chile sea el gran productor mundial de energía solar?

22 OCTUBRE
Revive aquí la charla sobre cómo aprender en la era de la IA que dictó Bárbara Oakley en la UNAB
Dictada por la neurocientífica Bárbara Oakley en el marco del ciclo "Educación del futuro", organizado por la Universidad Andrés Bello, en esta conferencia se analizará qué aspectos del aprendizaje podrían reforzarse gracias a las nuevas tecnologías. Estará disponible en el home de La Tercera y en el canal de LT en YouTube.
LT Board

Revive aquí la charla sobre cómo aprender en la era de la IA que dictó Bárbara Oakley en la UNAB

20 OCTUBRE
Por qué escribir a mano podría salvarnos de perder nuestra inteligencia
Sin negar el gran aporte al conocimiento que entregan las nuevas tecnologías, la investigadora en Educación estadounidense Barbara Oakley va contra la corriente a la hora de integrarlas en la niñez. Es más: invita a los adultos a usarla a la par del conocimiento tradicional, como expuso en la tercera de las charlas del ciclo “La educación del futuro”, organizado por la Universidad Andrés Bello y que La Tercera transmitirá en exclusiva este próximo martes 21 de octubre a las 15:00 horas.
LT Board

Por qué escribir a mano podría salvarnos de perder nuestra inteligencia

14 OCTUBRE
Impulsado por la Universidad Andrés Bello: el telescopio docente que permitirá observar los astros desde todo Chile
Se espera que para el segundo semestre de 2026 esté operativo el telescopio modelo Ritchey-Chrétien de 18 pulgadas, que se instalará en la “Estación de formación, investigación y vinculación UNAB”, que esta casa de estudios establecerá en asociación con Carnegie Science en el Observatorio Las Campanas. La principal “gracia” de este instrumento es que podrá ser operado de manera remota desde otras regiones del país, lo que abre las puertas a su uso por parte de académicos, científicos, estudiantes y la comunidad.
LT Board

Impulsado por la Universidad Andrés Bello: el telescopio docente que permitirá observar los astros desde todo Chile

15 SEPTIEMBRE
Opinión: Cuentas falsas, un enemigo silencioso
"La desinformación a gran escala aprovecha nuestra tendencia a creer lo que confirma nuestras ideas y a compartir lo que indigna o entusiasma", advierte Jean Paul Maidana González, director de la carrera de Ingeniería en Ciencia de Datos de la Universidad Andrés Bello (UNAB) sede Viña del Mar.
LT Board

Opinión: Cuentas falsas, un enemigo silencioso

05 SEPTIEMBRE
Así será el esperanzador futuro de la Inteligencia Artificial en la educación según experto de Amazon
Revive aquí la charla que Mike Tarrant dio en el marco del ciclo de encuentros "Educación del futuro", organizado por la Universidad Andrés Bello, en la que cuenta el trabajo que está realizando junto a Amazon Web Services para crear modelos educativos que funcionen como tutores 24/7, dejando a los académicos más tiempo para generar pensamiento crítico en sus alumnos.
LT Board

Así será el esperanzador futuro de la Inteligencia Artificial en la educación según experto de Amazon

18 AGOSTO
¿Nos reemplazará la Inteligencia Artificial? Analizamos su impacto en cuatro profesiones
Más allá de lo que muchos imaginan, los expertos esperan una transformación más que una desaparición de los profesionales. Mientras a nivel mundial la tecnología impulsa la creación de 170 millones de nuevos empleos para 2030, Chile ya lidera la formación de talentos digitales. “La clave está en comprender la IA como una herramienta que expande las capacidades creativas”, señala el arquitecto de la UNAB Francisco Calvo.
LT Board

¿Nos reemplazará la Inteligencia Artificial? Analizamos su impacto en cuatro profesiones

07 AGOSTO
A 160 años de su muerte: concurso reinventa la imagen de Andrés Bello con Inteligencia Artificial
Hasta el 23 de septiembre estará abierta la exposición "Retratos de Andrés Bello a través del Arte y la Inteligencia Artificial”, que reúne las obras de los ganadores y finalistas de un concurso organizado por la UNAB que desafió a sus participantes a generar un retrato de Bello inspirándose en el arte clásico y contemporáneo y utilizando herramientas tecnológicas. Conoce aquí sus interesantes trabajos. 
LT Board

A 160 años de su muerte: concurso reinventa la imagen de Andrés Bello con Inteligencia Artificial

29 JULIO
¿Tus dispositivos te están espiando sin que lo sepas?
"No basta con llenar nuestros hogares de dispositivos inteligentes; es urgente aprender a usarlos con… inteligencia. Cada 39 segundos se registra un intento de ataque a un dispositivo inteligente", dice Edgardo Fuentes, director de Ingeniería en Ciberseguridad de la Universidad Andrés Bello.
LT Board

¿Tus dispositivos te están espiando sin que lo sepas?

02 JULIO
Sadid Hasan: “En el futuro no habrá una competencia entre los humanos y la IA. Nosotros somos el piloto”
En su charla "El futuro de la educación en la era de la Inteligencia Artificial" -parte del ciclo de conferencias "Educación del futuro", organizado por la Universidad Andrés Bello-, el líder de IA de Microsoft enfatizó la necesidad de que esta herramienta siempre esté centrada en el ser humano: "Nosotros somos quienes vamos tras el volante", advirtió.
LT Board

Sadid Hasan: “En el futuro no habrá una competencia entre los humanos y la IA. Nosotros somos el piloto”

01 JULIO
Conéctate a la imperdible charla sobre Inteligencia Artificial de Sadid Hasan, líder de IA de Microsoft
Elegido como uno de los 100 personajes relacionados con la IA más influyentes de Estados Unidos, Hasan es protagonista de una nueva edición de Sesiones Board, en la que hablará sobre el futuro de la educación de la mano de las actuales herramientas tecnológicas.
LT Board

Conéctate a la imperdible charla sobre Inteligencia Artificial de Sadid Hasan, líder de IA de Microsoft

03 JULIO
Educación en la era de la IA: ¿cuáles son los desafíos éticos? Revive lo nuevo de A BORDO
Polo Ramírez conversa esta semana con Claudia Bascur, vicerrectora de Transformación Digital de la Universidad Andrés Bello, y con Gabriela Arriagada, académica de la UC e investigadora joven del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA),sobre los cambios en el paradigma de la formación profesional ante la arremetida de Chat GPT o asistentes de Inteligencia Artificial.
LT Board

Educación en la era de la IA: ¿cuáles son los desafíos éticos? Revive lo nuevo de A BORDO

24 JUNIO
Por qué el observatorio Vera C. Rubin revolucionará todo lo que sabemos hasta hoy del universo
Las primeras imágenes reveladas por el centro estadounidense instalado en la Región de Coquimbo han permitido, en pocas horas, ver miles de objetos jamás alcanzados antes por ningún otro telescopio. Aquí, el doctor Timo Anguita, profesor titular de la Universidad Andrés Bello y director del doctorado en Astrofísica, explica por qué esta nueva herramienta significará un cambio de paradigma en el estudio de la ciencia que busca revelar el origen de las galaxias.
LT Board

Por qué el observatorio Vera C. Rubin revolucionará todo lo que sabemos hasta hoy del universo

18 JUNIO
Ranking Nature Index 2025: cinco universidades chilenas en el top 20 en investigación en Sudamérica
La prestigiosa medición internacional posicionó este año a la Universidad de Harvard como líder global a nivel de universidades, mientras que en Sudamérica la lista es encabezada por la Universidad de Sao Paulo y hay cinco instituciones chilenas en el top 20: la UC, la U. de Concepción, la U. Federico Santa María, la U. de Chile y la Universidad Andrés Bello.
LT Board

Ranking Nature Index 2025: cinco universidades chilenas en el top 20 en investigación en Sudamérica

16 ABRIL
INNA: el megaproyecto que amenaza el cielo más oscuro del planeta
Impulsado por AES Andes, busca convertir a Chile en un actor clave del hidrógeno verde, pero su proximidad a los observatorios astronómicos genera alerta en la comunidad científica. Aquí, ambas partes discuten sobre la iniciativa y sus posibles impactos.  
LT Board

INNA: el megaproyecto que amenaza el cielo más oscuro del planeta

14 ABRIL
CERN: cómo Chile logró ser miembro de uno de los centros físicos más grandes del mundo
La institución admitió la candidatura de Chile para ser el segundo país de la región calificado como Estado Miembro Asociado. ¿Qué significa esta designación? ¿Qué posibilidades abre? Jilberto Zamora, director del Centro Experimental y Teórico de Física de Partículas (CTEFP) de la UNAB, y uno de los pocos chilenos que colabora con el CERN, explica este logro. 
LT Board

CERN: cómo Chile logró ser miembro de uno de los centros físicos más grandes del mundo

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE