Ciudades Inteligentes Piensa Digital
13 AGOSTO
Durante tres días, 10 mil personas y sobre cien expositores formaron parte de la feria de ciudades inteligentes, que se realizó en la Estación Mapocho hace unas semanas. Aquí, un resumen de lo que fue el evento, que tuvo a la tecnología y a la propia ciudadanía como protagonistas.
Así fue la Smart City Expo Santiago 2024
07 AGOSTO
En este nuevo capítulo de Sesiones de Transformadores exploraremos el estado actual y el futuro de las ciudades inteligentes tras el reciente encuentro realizado en la Estación Mapocho. Una conversación en la que nos acompañará Solange Arredondo, gerenta del programa Sé Santiago Smart City.
Las lecciones que nos deja la Expo Smart City Santiago 2024
30 JULIO
La reciente Expo Smart City Santiago 2024 nos dejó cientos de experiencias y miradas sobre qué camino deben seguir las urbes para aprovechar al máximo la tecnología en función del bienestar de las personas. Una de ellas es la de Juan Rayón, director de Smart Communities de Global Hitss, protagonista de esta nueva edición de Sesiones de Transformadores.
Ciudades Inteligentes: la visión de un experto internacional
17 ABRIL
Con más de cien speakers y expositores, y unas cincuenta charlas, la versión 2024 del evento espera recibir a unos seis mil asistentes, quienes serán parte de un encuentro que apunta a ser una instancia para discutir y presentar innovaciones para construir entornos urbanos más modernos y resilientes. La cita es entre el 25 y el 27 de julio, en el Centro Cultural Estación Mapocho, y la entrada es gratuita previa inscripción.
Smartcity Expo Santiago regresa con una versión recargada
17 ABRIL
Gracias a una colaboración entre la Universidad Andrés Bello, la municipalidad y empresas como ClaroVTR y Microsoft, hace unos días se inauguró en Viña del Mar el proyecto BIG Barrio Recreo, que busca transformar la interacción de los vecinos con su entorno, entregando más herramientas de seguridad y servicios a través de nuevas tecnologías. Además, marca un hito en lo que podría ser el devenir de más y diversas "zonas smart" en la ciudad y el país.
Así fue el lanzamiento del primer “barrio inteligente” de Chile
29 JULIO
Las dimensiones humanas de la tecnología que hoy está transformando la cara de las ciudades es el tema central de esta nueva edición de Sesiones de Transformadores, que tiene como protagonistas a Italo Tesser -gerente de Marketing, Estrategia y Producto de Claro empresas- y a Jaime Pilowsky, gerente general de la Corporación de Desarrollo Regional de Santiago. Todo esto en el marco de la próxima Expo Smart City, entre el 25 y 27 de julio en Estación Mapocho.
De “ciudad inteligente” a ciudad para las personas
17 ABRIL
A medida que la sociedad avanza hacia la digitalización, surge un la duda de si realmente las "smart cities" mejoran la calidad de vida para todos o incluso pueden llegar a profundizar las brechas sociales y digitales. La tecnología en el entorno debe ser pensada para toda la población, sin dejar de lado a los sectores marginados ni a aquellos que por edad puedan verse excluidos al acceso y entendimiento.
Ciudades inteligentes: ¿Innovación tecnológica o exclusión social?
17 ABRIL
Mañana sábado 13 de julio se realizará la inauguración del proyecto que encabezan la Universidad Andrés Bello y la Municipalidad de Viña del Mar, y que significa el primer paso la integración de más y nuevas tecnologías a uno de los sectores más reconocidos de la Ciudad Jardín. En sus diversas etapas se han involucrado distintas firmas, como Microsoft y Claro. La jornada significará el puntapié inicial a la prueba de concepto del primer poste inteligente.
Big Barrio Recreo: la transformación digital que llega a un barrio de Viña del Mar
28 AGOSTO
Este martes 9 de julio, a partir de las 16.00h, comenzamos un ciclo de Sesiones de Transformadores dedicado a cómo la tecnología está aportando al desarrollo de las "ciudades inteligentes". En este primer capítulo conoceremos, junto a la periodista Bárbara Pezoa y a Matías González -gerente comercial de Gobierno, Salud y Educación de Claro empresas- el trabajo de IT Solution, que ha desarrollado una plataforma para la completa digitalización de los trámites en las Direcciones de Obra de 40 municipalidades en todo Chile.
¿Cómo las ciudades se vuelven “inteligentes”? Conoce la experiencia de DOM Digital
28 JUNIO
En esta nueva entrega de Sesiones de Transformadores, la periodista Bárbara Pezoa conversa con Rocío Ortiz, subdirectora de Industrias del Futuro del Centro de Innovación UC, sobre los enormes avances que podría significar para el país el desarrollo de "smart cities" que giren en torno al bienestar de las personas, literalmente, desde que nacen.
¿Cómo serán las Ciudades Inteligentes del futuro?
17 ABRIL
Una alianza entre las empresas Starlink y ClaroVTR permitirá que localidades de todo Chile que hoy no tienen buen acceso a internet -ya sea por lejanía o falta de infraestructura- accedan a un servicio digital de buena velocidad y descarga de datos, similar a una banda ancha.
Los satélites que permitirán mejorar la conectividad de 251 comunidades chilenas
22 ABRIL
La startup y aplicación colaborativa argentina Ualabee, que arribó al país a fines de 2022, llegó a un acuerdo con la cartera de Transporte y Telecomunicaciones para dotar de más y mejores datos a uno de sus portales de información de transporte. Asimismo, también tienen entre sus objetivos ayudar a la formulación de mejores planes de movilidad para las distintas zonas del país.
Cómo es el “Waze” del transporte público que busca mejorar la movilidad en Santiago
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE