CNEP

06:00
Pablo García: “Siempre hay riesgo de populismo fiscal: la austeridad nunca es popular”
En su primera entrevista como presidente de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad, el economista apuesta por fortalecer la musculatura institucional del organismo y entra en el análisis de los riesgos de las propuestas de las candidaturas. “Mi preocupación es que haya tentación por hacer iniciativas que hagan difícil continuar con un proceso de consolidación fiscal en un próximo gobierno”, dice el exvicepresidente del BC.
Pulso

Pablo García: “Siempre hay riesgo de populismo fiscal: la austeridad nunca es popular”

30 SEPTIEMBRE
Estudio revela alza de 176% en obligaciones ambientales de proyectos de inversión en una década
Mediante el uso de inteligencia artificial, la investigación de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad procesó 1.336 Resoluciones de Calificación Ambiental de proyectos de minería y energía aprobados entre 2015 y 2024. Si en 2015 un proyecto de inversión enfrentaba 90 obligaciones en promedio, en 2024 la cifra llegó a 250, casi triplicándose.
Pulso

Estudio revela alza de 176% en obligaciones ambientales de proyectos de inversión en una década

01 AGOSTO
Pablo García asume como nuevo presidente de la  Comisión Nacional de Evaluación y Productividad
El exconsejero del Banco Centra asume el cargo que dejó vacante Raphael Bergoeing. Además fue nombrada como consejera del CNEP, Marcela Angulo.
Pulso

Pablo García asume como nuevo presidente de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad

10 JUNIO
Permisos: que no le entre más agua al bote
"El problema es que las regulaciones, generen permisos o no, no son inocuas. Aunque persigan fines valiosos, tienden a producir efectos no deseados".
Opinión

Permisos: que no le entre más agua al bote

23 JULIO
La columna de Raphael Bergoeing: “Escasez e incentivos”
"Es razonable esperar que en el futuro el crecimiento de las demandas sociales supere al del producto. Para satisfacerlas pronto y bien, será necesario que los políticos opten, privilegiando las reformas con mayor beneficio agregado".
Pulso

La columna de Raphael Bergoeing: “Escasez e incentivos”

06 JUNIO
Ex ministro Briones propone que la CNEP asuma rol relevante en la permisología
Ignacio Briones afirma que la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad debería asumir un rol de tercero imparcial para evaluar la institucionalidad en formación y proponer cambios futuros. "Goza de un altísimo prestigio, sus recomendaciones son escuchadas, al punto que movieron la aguja para generar un proyecto de ley", sostuvo.
Pulso

Ex ministro Briones propone que la CNEP asuma rol relevante en la permisología

24 ABRIL
La positiva valoración de la FNE y CNEP del proyecto que fomenta competencia en cabotaje marítimo
El fiscal Nacional Económico afirmó que la apertura del cabotaje marítimo podría permitir importantes ahorros, puesto que la normativa vigente, con barreras regulatorias, tienen un alto costo para nuestro país, y que afectan su participación de en la cadena de valor mundial.
Pulso

La positiva valoración de la FNE y CNEP del proyecto que fomenta competencia en cabotaje marítimo

29 ENERO
La columna de Cristian Romero: “Proyectos y carga regulatoria”
"Abordar modificaciones a una carga regulatoria de estas características es desafiante y requiere, por un lado, una mirada integral al proceso de aprobación de proyectos que permita evaluar el impacto agregado de las medidas que se planifiquen, sean en pos de una burocracia más eficiente o a propósito de nuevas regulaciones con objetivos diversos, pero potencialmente relevantes para el desarrollo de inversiones".
Opinión

La columna de Cristian Romero: “Proyectos y carga regulatoria”

12 DICIEMBRE
Comisión de Productividad recomienda implementar sistema de “subastas” para concesión del espectro radioeléctrico
La entidad estima que permitiría una recaudación de US$70 millones si se asignara mediante subasta esta porción del espectro. Además, aconsejó modificar los plazos de vigencia de las concesiones.
Pulso

Comisión de Productividad recomienda implementar sistema de “subastas” para concesión del espectro radioeléctrico

30 OCTUBRE
Brecha digital: faltan más de 21 mil kilómetros de fibra óptica para llegar a todos los hogares con internet de alta velocidad
La Comisión Nacional de Productividad publicó un mapa en su sitio web que muestra la realidad de cada región del país. Las regiones Metropolitana, de Valparaíso, y Biobío son las que enfrentan los mayores desafíos en cuanto al acceso de internet de los hogares.
Pulso PM

Brecha digital: faltan más de 21 mil kilómetros de fibra óptica para llegar a todos los hogares con internet de alta velocidad

24 OCTUBRE
Comisión Nacional de Evaluación y Productividad alerta sobre la falta de conocimiento y uso de la tecnología para el trabajo
La CNEP alertó que las personas en Chile tienen acceso a la tecnología, pero solamente está capacitada para tareas relacionadas al entretenimiento y no para fines productivos.
Pulso

Comisión Nacional de Evaluación y Productividad alerta sobre la falta de conocimiento y uso de la tecnología para el trabajo

06 SEPTIEMBRE
Raphael Bergoeing llama a solucionar los problemas en la “permisología” para sacar a Chile del estancamiento en productividad
"Esto tiene que ver con soluciones que no son tan complejas, pero que en la práctica no ocurren", dijo el presidente de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP), Raphael Bergoeing, respecto de las soluciones para que Chile avance en su productividad tras años de estar estancada.
Pulso PM

Raphael Bergoeing llama a solucionar los problemas en la “permisología” para sacar a Chile del estancamiento en productividad

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE