coleccionista
21 JULIO
18 ABRIL
En los 100 años de Colo Colo, conversamos con dos apasionados coleccionistas albos que han dedicado parte de su vida a coleccionar piezas únicas del equipo popular, y que hoy se han transformado en un patrimonio vivo que reconstruye la historia del cacique. Fernando Parraguez (IG @museofuerzaydestreza) y Germán Ulises (IG @kioskoelpopular1) nos hablan de su pasión, de las horas que dedican al coleccionismo y como han logrado rescatar y dar valor a cada "joya de colección" que exponen hoy para La Tercera.
Un telex de Allende y la primera insignia: coleccionistas de Colo Colo muestran sus joyas en el centenario
28 SEPTIEMBRE
El empresario argentino Eduardo Costantini es también un ávido coleccionista que, además, fundó el museo Malba hace 23 años. En mayo, se adjudicó en una subasta de Nueva York una obra de Leonora Carrington por US$ 28,4 millones, la misma que hace tres décadas intentó sin éxito adquirirla, cuando se vendió en solo US$ 400 mil. “Esta vez yo estaba muy decidido a comprar la obra”, cuenta en esta entrevista, en la que también aborda la situación de su país, gobernado hoy por Javier Milei. “Siento que este gobierno, independiente de los errores, va por un camino correcto”, afirma.
Eduardo Costantini: “Coleccionar es una pasión o una adicción, uno nunca para”
25 JULIO
Giovanni Segovia lleva 23 años coleccionando Barbies pero el proceso para lograrlo no ha sido sencillo, pues se tuvo que enfrentar a la oposición de su familia por varios años. Entre las más de 300 muñecas que tiene, hay dos de la primera edición que salió al mercado y una fabricada en Chile.
Vida de plástico, es fantástico: el chileno con una colección de Barbie de más de 320 muñecas
24 JULIO
04 ABRIL
En la madrugada de hoy, murió el filántropo, a los 92 años. En 2008 sufrió el robo de 30 óleos de su parcela de Quillota, que luego la policía logró recuperar casi en su integridad. Tras el incidente, decidió donar 150 obras a la Corporación Cultural Las Condes, las que se exhiben públicamente hasta hoy.
Fallece Ricardo Mac Kellar, uno de los mayores coleccionistas de pintura chilena del siglo XIX y XX
09 FEBRERO
Raúl Schüler acudió al Tribunal Constitucional a fin de que declare inaplicable un artículo de la Ley de Armas que no cuenta con pena sustitutiva. Municipio de Santiago advirtió la gravedad de los delitos y Fiscalía acusó que la discusión que busca imponer el empresario agrícola es meramente "teoría y abstracta".
Se complica plan de Raúl Schüler para evitar cárcel: Fiscalía y Municipio de Santiago piden rechazar recurso del coleccionista en TC
07 FEBRERO
Las diligencias apunta a establecer quiénes serían los proveedores de Schüler Gatica más allá de los que él ya ha reconocido como tales, entre ellos Alberto "Tito" Codecido, anticuario que según el empresario agrícola le vendió la estatua que fue robada del Cerro Santa Lucía, llamada "La Polimnia". Codecido ha negado estar vinculado a este ilícito.
Raúl Schüler: Tribunales autorizan alzamiento de secreto bancario de cuatro cuentas corrientes del imputado por receptación
12 FEBRERO
La coleccionista venezolana acaba de donar más de 200 obras de su acervo a seis museos. Acá, habla sobre su relación con Chile y cómo ha cambiado la percepción del arte de América Latina en el mundo.
Patricia Phelps de Cisneros, mecenas: "De ser considerado folclórico y marginal, el arte latinoamericano pasó a ser fundamental en la historia"
02 MARZO
La coleccionista venezolana acaba de donar más de 200 obras de su acervo a seis museos. Acá, habla sobre su relación con Chile y cómo ha cambiado la percepción del arte de América Latina en el mundo.
Patricia Phelps de Cisneros, mecenas: "De ser considerado folclórico y marginal, el arte latinoamericano pasó a ser fundamental en la historia"
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE