conocimiento
25 DICIEMBRE
04 OCTUBRE
04 OCTUBRE
Entre otros temas, el exministro de Ciencia cuenta en qué se basó para publicar su primer libro, "La liebre y el compás", un ensayo que habla sobre el valor de la formación de conocimiento y cómo esto transforma a la sociedad en múltiples aspectos.
Andrés Couve: “La discusión del alza al 1% del PIB en ciencia es obsoleta, no ha funcionado y no va a funcionar”
25 SEPTIEMBRE
04 SEPTIEMBRE
29 JULIO
08 JULIO
La exsubsecretaria de Ciencia y actual vicerrectora de Investigación y Doctorado de la U. Andrés Bello comenta el buen pasar científico que está teniendo el país, de acuerdo al último índice publicado por la revista Nature.
Carolina Torrealba: “La investigación en Chile está madurando y generando propuestas cada vez más complejas”
22 JUNIO
“Si nos importa la desigualdad y el crecimiento, debiéramos someter a toda política, programa o reforma a una prueba de evaluación de su impacto en capital humano. La pregunta es simple: ¿La propuesta aumenta o disminuye la rentabilidad de la inversión en la formación de la persona?”.
Columna de Francisco Pérez Mackenna: La desconocida fuerza principal del crecimiento
23 MAYO
18 NOVIEMBRE
El nuevo instrumento busca financiar propuestas que sean un aporte desde la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) para la resolución de problemas gatillados por incendios forestales como los ocurridos a comienzos de este año.
El plan del Ministerio de Ciencia y ANID para recuperación de zonas afectadas por incendios forestales
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE