conocimiento

20:52
El riesgo de quedarse atrás
Cartas al Director

El riesgo de quedarse atrás

11 FEBRERO
La Inteligencia Artificial nos necesita a todas y todos
Qué Pasa

La Inteligencia Artificial nos necesita a todas y todos

25 DICIEMBRE
Las grandes transformaciones
Opinión

Las grandes transformaciones

04 OCTUBRE
¿Puede la ciencia fabricar campeones? Vuelve “Futuristas”, el Congreso Futuro para niños y niñas
La actividad se desarrollará en el Museo Interactivo Mirador (MIM) y reunirá a destacados científicos y deportistas que explicarán la conexión entre sus disciplinas.
Qué Pasa

¿Puede la ciencia fabricar campeones? Vuelve “Futuristas”, el Congreso Futuro para niños y niñas

04 OCTUBRE
Andrés Couve: “La discusión del alza al 1% del PIB en ciencia es obsoleta, no ha funcionado y no va a funcionar”
Entre otros temas, el exministro de Ciencia cuenta en qué se basó para publicar su primer libro, "La liebre y el compás", un ensayo que habla sobre el valor de la formación de conocimiento y cómo esto transforma a la sociedad en múltiples aspectos.
Qué Pasa

Andrés Couve: “La discusión del alza al 1% del PIB en ciencia es obsoleta, no ha funcionado y no va a funcionar”

25 SEPTIEMBRE
Conocimiento firme
Opinión

Conocimiento firme

04 SEPTIEMBRE
Luego de vientos y tormentas, Congreso Futuro reanuda su evento de divulgación para jóvenes
La versión adolescente de este evento de divulgación retoma sus actividades este viernes 6 de septiembre, después de ser suspendido por el temporal que se vivió a principios de agosto.
Qué Pasa

Luego de vientos y tormentas, Congreso Futuro reanuda su evento de divulgación para jóvenes

29 JULIO
Entre videopódcast y stand up comedy: Congreso Jóvenes Futuro alista una nueva versión
La versión para jóvenes de este evento de divulgación durará dos días y tendrá más de 30 expositores que hablarán sobre participación ciudadana y activismo social.
Qué Pasa

Entre videopódcast y stand up comedy: Congreso Jóvenes Futuro alista una nueva versión

08 JULIO
Carolina Torrealba: “La investigación en Chile está madurando y generando propuestas cada vez más complejas”
La exsubsecretaria de Ciencia y actual vicerrectora de Investigación y Doctorado de la U. Andrés Bello comenta el buen pasar científico que está teniendo el país, de acuerdo al último índice publicado por la revista Nature.
Qué Pasa

Carolina Torrealba: “La investigación en Chile está madurando y generando propuestas cada vez más complejas”

22 JUNIO
Columna de Francisco Pérez Mackenna: La desconocida fuerza principal del crecimiento
“Si nos importa la desigualdad y el crecimiento, debiéramos someter a toda política, programa o reforma a una prueba de evaluación de su impacto en capital humano. La pregunta es simple: ¿La propuesta aumenta o disminuye la rentabilidad de la inversión en la formación de la persona?”.
Pulso

Columna de Francisco Pérez Mackenna: La desconocida fuerza principal del crecimiento

23 MAYO
Columna de Opinión de Christian González-Billault: “Los países investigan no porque son desarrollados. Son desarrollados porque investigan”
Qué Pasa

Columna de Opinión de Christian González-Billault: “Los países investigan no porque son desarrollados. Son desarrollados porque investigan”

18 NOVIEMBRE
El plan del Ministerio de Ciencia y ANID para recuperación de zonas afectadas por incendios forestales
El nuevo instrumento busca financiar propuestas que sean un aporte desde la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) para la resolución de problemas gatillados por incendios forestales como los ocurridos a comienzos de este año.
Qué Pasa

El plan del Ministerio de Ciencia y ANID para recuperación de zonas afectadas por incendios forestales

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE