Consejo Nacional de Educación
20 NOVIEMBRE
03 ABRIL
Por 37 votos a favor y solo uno en contra, la Cámara Alta aceptó la postulación de los dos académicos propuestos por el Presidente Gabriel Boric para conformar el organismo por los siguientes seis años.
Senado aprueba la designación de Gonzalo Muñoz y Carlos Williamson al Consejo Nacional de Educación
03 ABRIL
Cinco de los consejeros terminaron su periodo, por lo que se está llevando a cabo el proceso de recambio, con diversos mecanismos para su designación, dos de los cuales fueron ratificados por el Senado tras una propuesta del Presidente Gabriel Boric.
Gonzalo Muñoz, Carlos Williamson y Ana Luz Durán: las nuevas caras del Consejo Nacional de Educación
14 OCTUBRE
Desde el Ministerio de Educación aseguran que esta proposición, presentada ya al Consejo Nacional de Educación, busca abarcar más objetivos de aprendizaje que la priorización hecha durante la pandemia, pero no todos los objetivos del currículum nacional actual.
La nueva propuesta del Mineduc para el año escolar 2023: integración entre asignaturas y repaso de materias anteriores
26 ENERO
Luego de que las nominaciones para integrar el CNED se aprobaran en forma automática -por no haberse pronunciado la Cámara Alta dentro del plazo constitucional-, senadores solicitaron a la Comisión de Constitución apurar informes de nuevos nombramientos ante el TC y la Academia Judicial para ser votados este miércoles. El plazo para aprobar estas propuestas presidenciales vencía en febrero, justo en medio del receso legislativo.
El áspero mea culpa del Senado por haber desatendido nombramiento en Consejo de Educación
18 MARZO
Más de 186.000 jóvenes están hoy fuera del sistema escolar chileno. Para ellos, la fórmula que promueven algunas instituciones es una luz de esperanza, más ahora que el Consejo Nacional de Educación aprobó la Modalidad Educativa de Reingreso, que se sumará a las ya existentes: educación regular, especial y de adultos.
Reingreso: la nueva modalidad educativa para evitar la deserción escolar de jóvenes vulnerables
04 ABRIL
Cuatro docentes analizaron para Culto las implicancias educativas y laborales del anunciado cambio en el currículum que elimina a la asignatura como parte del plan obligatorio, para ofrecerlo como parte de un pool de ramos electivos. Entre sus inquietudes están la pérdida de espacios para formar el pensamiento crítico y las dudas frente a la propuesta del ramo de Educación ciudadana.
Cambio curricular en las clases de Historia: hablan los profesores
12 FEBRERO
Pese a que el Consejo Nacional de Educación (CNED) aprobó de manera parcial el nuevo plan de Formación General para alumnos de tercero y cuarto medio, la intención de que las asignaturas de Filosofía y Ciencias Naturales dejen de ser parte de la malla curricular alertó a académicos y docentes.
Expertos debaten por posible eliminación de Filosofía en enseñanza media: "Es cavernario y realmente grave"
08 FEBRERO
08 FEBRERO
13 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE