corazón
29 JULIO
03 JULIO
04 JUNIO
04 JUNIO
Tras analizar 44 estudios publicados entre 1980 y 2023, un equipo de científicos identificó una tendencia a presentar resultados más favorables en las investigaciones financiadas por la industria que vende estos productos. Esto es lo que descubrieron en su revisión.
Qué tan dañina es la carne roja para nuestra salud (y cómo los estudios difieren dependiendo de quién los financia)
15 MAYO
El Dr. Fernando Lanas, médico especialista en cardiología y académico de la Universidad de La Frontera (UFRO), fue parte del comité de expertos internacionales que creó la nueva estrategia global para abordar enfermedades como los infartos o los accidentes cerebrovasculares.
El médico chileno convocado por la OMS para tratar una de las enfermedades más letales del mundo ahora diseña un plan nacional
24 FEBRERO
13 FEBRERO
07 FEBRERO
07 FEBRERO
06 FEBRERO
Científicos registraron por primera vez la actividad cerebral en un paciente en el momento de su muerte, revelando patrones que podrían estar relacionados con lo que se dice popularmente ante los últimos segundos de vida.
¿Qué sucede en el cerebro cuando morimos? Así es la actividad neuronal en el último suspiro
09 ENERO
De acuerdo al Dr. Lu Qi, autor principal del estudio y profesor de la Universidad de Tulane, los hallazgos demuestran que “no solo es importante si bebes café o cuánto bebes, sino que también el momento del día en que bebes café”.
Limitar el consumo de café a este período disminuye el riesgo de muerte prematura, según estudio
04 ENERO
Un reciente estudio probó que desde un punto de partida de prácticamente cero ejercicio, una o dos horas a la semana podría ser todo lo que se necesita para reducir el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular.
Solo basta con dos horas a la semana: Este es el ejercicio que trae enormes beneficios para el corazón
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE