Creación de empleo
17 OCTUBRE
En el trimestre junio-agosto se crearon 229.621 empleos, de ellos, el 61% de las nuevas plazas laborales, es decir, 140 mil son trabajos informales. Mientras que los empleos formales fueron sólo 88 mil, por debajo de lo registrado el mes pasado, y el menor número desde la pandemia. Desde el gobierno tienen otra mirada sobre las cifras.
Las razones que explican la menor creación de empleo formal desde la pandemia
26 OCTUBRE
De acuerdo con el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, en septiembre de 2022 se crearon 73 mil puestos de trabajo en relación a junio de este año. “Hay una relentización en la creación de empleo”, dice Lorena Flores, directora del centro.
Sube el desempleo en el Gran Santiago: 300 mil personas se encuentran sin trabajo y jóvenes son los más afectados
08 OCTUBRE
30 AGOSTO
De acuerdo al INE, al trimestre mayo-julio de 2022 hay 8.849.831 ocupados por lo que restan poco más de 265 mil puestos de trabajo para lograr tener los 9.115.641 que había en el trimestre noviembre-enero de 2020 y de 213 mil si se considera el trimestre diciembre-febrero de 2020.
Creación de empleo se estanca y se aleja la meta de recuperar los trabajos perdidos por pandemia
24 NOVIEMBRE
De acuerdo al sondeo, la caída en empleos fue de 2,4 millones al mes de julio de 2020. Entre julio 2020 y octubre de 2021 hay 2,16 millones de empleos recuperados, esto es un 90% de recuperación. En octubre se generaron casi 700 mil empleos.
A octubre se han recuperado 9 de cada 10 empleos perdidos durante la pandemia
08 JULIO
De acuerdo al Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales UC, si se compara con el punto más bajo de la crisis (julio 2020), a junio de 2021 se han recuperado 934 mil empleos, es decir un un 34% de lo perdido en pandemia. En el sondeo anterior era 50%.
Mercado laboral sigue lejos de recuperarse: en junio se pierden más de 200 mil puestos de trabajo
17 NOVIEMBRE
23 OCTUBRE
04 SEPTIEMBRE
09 FEBRERO
Aumento de la categoría ocupados en 1% no logró compensar el aumento de la fuerza de trabajo que llegó a 1,4%, con lo que el desempleo subió a 7,1%. Con todo, destacó la creación de nuevos puestos de trabajo asalariados privados, y que la categoría ocupados tuvo una alta participación de nuevas plazas laborales femeninas: el 65% de los nuevos puestos fue ocupado por mujeres.
Crece empleo femenino: se crearon más de 54 mil puestos de trabajo en un año
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE