Creación de Empresas
05 FEBRERO
Según el indicador de dinámicas de empresas del Banco Central, noviembre de 2024 fue el mes con mayor nivel de declaraciones de ventas por parte de las empresas desde que se tiene registro y el mejor desde marzo de 2021 para empresas nuevas.
El número de empresas que declaran ventas alcanzó su mayor nivel histórico
07 SEPTIEMBRE
La firma de servicios financieros y análisis de datos señala que esto se debe a que al finalizar la pandemia el escenario fue prolífero para la creación de empresas por los beneficios estatales que impulsaban el emprendimiento. Ahora, con la normalización de la economía, se produjo esta contracción.
Equifax: creación de empresas cae 19% respecto a 2022 y promedia 5.500 mensuales
06 JUNIO
De acuerdo al Banco Central, las firmas constituidas que no presentaron reportes de ventas durante 3 meses llegaron en enero (último dato disponible) a 53.151, la mayor cifra desde abril de 2020. Mientras, la suma de nuevas empresas con ventas más las que retomaron ventas totalizaron 30.653, con lo que la "entrada neta" de empresas en enero registró -22.498. Los expertos afirman que se debe principalmente a la desaceleración de la economía.
Empresas sin ventas llegan a su mayor nivel desde principios de la pandemia
06 MARZO
05 ENERO
De acuerdo al Banco Central, en el décimo mes del 2022 se inscribieron 10.228 firmas. De ellas, el 33,5% corresponden al sector comercio. Si se analiza el stock de compañías a octubre de 2022, estas totalizan poco más de 700 mil.
Creación de empresas cae más de 20% en octubre y registra su menor nivel desde febrero de 2022
06 DICIEMBRE
Si se analiza el stock de empresas a septiembre de 2022, estas totalizan 698.557. De ese total, 281.497 son del rubro comercio. Más atrás le sigue industria manufacturera con 73.868 y construcción con 47.163.
Banco Central lanza nuevo indicador de creación de empresas: en septiembre se establecieron más de 10 mil firmas y una de cada tres es del sector comercio
20 ENERO
De acuerdo al Ministerio de Economía, el año pasado se registraron 198.087 constituciones de sociedades, la cifra es también un 42,9% más alta que en 2019. En diciembre, en tanto, se crearon 12.602, lo que se traduce en una merma de 2,7%.
Creación de empresas sube casi 25% en 2021, pero termina con caídas en noviembre y diciembre
27 DICIEMBRE
De acuerdo al registro del Ministerio de Economía, la creación de empresas en el penúltimo mes del año cayó 9,3 %, totalizando 15.169 nuevas inscripciones. Ese total se divide entre 13.131 firmas inscritas bajo el Registro de Empresas y Sociedades (RES) y 2.038 a través del Diario Oficial.
Creación de empresas sufre traspié en noviembre y registra la primera caída desde abril de 2020
19 NOVIEMBRE
De acuerdo al registro del Ministerio de Economía, las nuevas firmas en el décimo mes del año subieron 6% totalizando 18.160. Con estas cifras, las nuevas firmas constituidas se alejan de los niveles de expansión con alzas sobre 100% a principios de este año.
La creación de empresas deja atrás crecimiento a dos dígitos y completa dos meses con alzas contenidas
20 OCTUBRE
De acuerdo al registro del Ministerio de Economía, la creación de firmas subió sólo 2,5% en doce meses, totalizando 17.032. Ese total se divide entre 14.843 inscritas bajo el Régimen Simplificado (RES) y 2.189 a través del Diario Oficial. A juicio de economistas, esta tendencia puede estar relacionada con la incertidumbre política y el retiro de las transferencias fiscales.
La creación de empresas se desacelera en septiembre y registra su menor crecimiento desde mayo de 2020
31 AGOSTO
García Nadal & Cía realizó un análisis comparando el número de compañías que se crean en el país versus el número de empresas en insolvencia ya sea en reorganización o liquidación de activos generando un indicador que sirve de termómetro para medir la temperatura de la economía. Así, al medir ambas variables, el nivel llega a 0,72%, su menor cifra de la serie que parte en 2018.
Índice muestra que quiebras de empresas están en su menor nivel en relación a las nuevas firmas creadas
Lo más leído
1.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE