En entrevista con La Tercera, el exconvencional independiente del Frente Amplio dijo no creer que el resultado del plebiscito de septiembre “haya sido un rechazo al contenido de la propuesta”.
20 nov 2022 08:24 PM
En entrevista con La Tercera, el exconvencional independiente del Frente Amplio dijo no creer que el resultado del plebiscito de septiembre “haya sido un rechazo al contenido de la propuesta”.
El secretario de Estado participó de la inauguración de la primera etapa del Parque Urbano Mapocho Río. En la actividad también destacó el trabajo del exministro Cristián Monckeberg quien fue uno de los impulsores de la iniciativa.
A juicio del convencional de RN, las regiones australes y algunas del Norte Grande, que también poseen menos población, serían las principales damnificadas con el modelo parlamentario que se quiere instalar. Si bien considera que lo que se aprobó es un "mamarracho político", hoy no hay votos para que prospere en el pleno. Por ello, cree que hay que buscar un acuerdo.
En su análisis del resultado de la segunda vuelta del domingo, el convencional destaca que, lejos de un desastre, “la centroderecha está de pie”. Sin embargo, dice que debe venir un período de “pasadas de cuenta” y reflexión de los errores cometidos, para volver a articularse desde la vereda opositora. Para ello, cree que su partido y Evópoli podrían reagruparse con fuerzas de centro.
Anoche se realizó el primer Debate de ReConstitución para discutir sobre los temas claves que se abordarán en la próxima redacción para la nueva Carta Magna. Los candidatos a constituyentes Pauline Kantor (Evópoli), Cristián Monckeberg (RN), Constanza Schonhaut (CS) y Patricio Zapata (DC) plantearon sus ideas respecto del rol del Estado, la judicialización de derechos sociales, la actual Constitución y la incorporación del agua como un derecho humano.
Los candidatos a Convencionales Constituyentes Patricio Zapata, Cristián Monckeberg, Constanza Schonhaut y Paulina Kantor, conversan con la editora de LT Domingo, María José O'Shea respecto al rol que se le asignará al Estado en la nueva Constitución, como parte del ciclo de Debates de Re:Constitución.
El exministro Segpres plantea que es “ineludible para el Estado” que el sistema previsional deba estar incorporado a una nueva Carta Magna. Asegura que RN impulsará “causas sociales” en el debate constitucional.
El lunes, el Presidente Sebastián Piñera habló de manera consecutiva y por separado con Cristián Monckeberg y Juan José Ossa.
El secretario de Estado afirmó que con el Congreso se ha discutido la posibilidad de un aumento de la cotización mayor al 6%, pero enfocado en un mayor esfuerzo fiscal.
Al ministro de la Segpres se le consultó por su eventual renuncia al Gabinete, luego de ayer se conociera la dimisión de Mario Desbordes al Ministerio de Defensa. "El gobierno, con los brazos abiertos, recibe las noticias de quienes quieren avanzar en desafíos electorales", afirmó.
Ministro de Defensa pactó ayer con Piñera la decisión, lo que acelera la carrera presidencial oficialista y precipita que el presidente de BancoEstado -otro posible abanderado del sector- también deje su cargo.
Ayer en la noche quedaron en pausa las conversaciones para que el titular de la Segpres presentara su renuncia con el objetivo de liderar una mesa de consenso en el partido. En tanto, la mesa convocó a una reunión de directiva para el próximo lunes. Entre otras cosas, en esa instancia se discutirá la posibilidad de adelantar los comicios internos para abril.
"Tienen que participar en una primaria todos los que tienen interés y evaluación positiva. Hay que darle espacio de todas maneras", dijo el ministro de la Segpres. Por otro lado, reiteró que la eventual salida de ministros del Gabinete es una decisión que depende del Presidente.
A raíz de solicitudes de parlamentarios del partido, el titular de la Segpres está analizando esa opción. La idea, dicen en la colectividad, es que se pueda llegar a acordar una mesa de consenso. "Le he planteado mi preocupación por el futuro del partido y le he hecho ver la posibilidad de que él pueda salir del gabinete para contribuir en el futuro de RN", dijo el diputado Camilo Morán. El titular de Defensa, en tanto, está viendo si dejar el gabinete antes o el día después del consejo general del 5 de enero.