D. H. Lawrence
06 DICIEMBRE
Publicada por primera vez en 1928, el libro debió esperar varios años para liberarse de la censura. Tanto así, que su publicación integral en 1960 terminó desatando uno de los juicios editoriales más famosos de la historia. Al igual que en la novela, la más reciente adaptación del texto -dirigida por Laure de Clermont-Tonnerre y protagonizada por Emma Corrin (The Crown)- propone una historia adelantada a sus tiempos.
El Amante de Lady Chatterley en Netflix: la intensa adaptación de una novela perseguida y censurada
01 MAYO
La escritora y crítica de arte francesa fue una de las firmantes de la carta pública que cuestionó al movimiento #MeToo en 2018. Ahora publica un acucioso ensayo sobre D.H. Lawrence, el controvertido autor de El amante de Lady Chatterley. “Me parece que las contemporáneas de Lawrence fueron más audaces, no se pusieron en la posición de víctimas automáticas como lo hacen algunas feministas hoy”, dice.
Catherine Millet: “Nuestra crítica al #MeToo era al encierro de la mujer en el papel de víctima”
20 ABRIL
El escritor colombiano fue un hito en la literatura latinoamericana por sí mismo. Con un legado conformado por novelas como Cien años de soledad, El amor en los tiempos del cólera y Crónica de una muerte anunciada, García Márquez llevó el realismo mágico a un nivel que fue galardonado con el Nobel de Literatura en 1982. En su autobiografía -Vivir para contarla- el autor menciona varias de las obras que marcaron su renombrada pluma.
De Borges a Kafka: los libros esenciales de Gabriel García Márquez
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE