Diamela Eltit
30 MAYO
Uno de sus libros llega este fin de semana a las tablas a través de la compañía La Peste, obra que se presentará en el Parque Cultural de Valparaíso. Aquí, la destacada autora habla con Culto de actualidad y de cómo ve la representación de sus textos.
Diamela Eltit llega al teatro y habla sobre la cultura en la era Boric: “Quienes lo apoyamos esperamos más”
19 ABRIL
El actor nacional acaba de llegar a los cines con Isla Negra, una película que aborda las tensiones sociales a partir del encuentro de cinco personajes en una casa del balneario. En diálogo con Culto, también habla sobre la serie inspirada en el caso Matute Johns, de las posibles fracturas del mundo actoral y de la próxima carrera presidencial. “No voy a votar por el mal menor, me lo prometo a mí mismo”, señala.
Alfredo Castro: “Hay una corrupción ideológica por todas partes. No hay dignidad”
25 OCTUBRE
Domitila Silva y Lepe aprovechó los vacíos legales para inscribirse en los registros electorales de San Felipe. Los encargados la autorizaron, porque la ley no especificaba el sexo del votante y ella cumplía los requisitos: saber leer y escribir y ser chilena. Sin embargo, su accionar y el de otras mujeres en Chile -que hicieron lo mismo-, motivó a que el Congreso revisara la legislación y promulgara, en 1884, la expresa prohibición del voto femenino.
La primera mujer que se “coló” en los registros electorales (y cuya acción inspiró la ley que prohibió el voto femenino)
07 SEPTIEMBRE
La destacada escritora nacional acaba de publicar el volumen de ensayos Laberintos, donde la podemos leer en una dimensión reflexiva sobre los tiempos corrientes. En charla con Culto, se explaya sobre el estallido social, las redes sociales, el papel de las mujeres en la literatura, y por supuesto el recientemente otorgado Premio Nacional de Literatura.
Diamela Eltit: “El Premio Nacional mantiene una notoria ausencia de escritoras, lo hemos obtenido tres narradoras”
06 JULIO
En julio del 2023, la destacada poeta y guionista nacional falleció a los 56 años. Dejó un legado como una de las importantes autoras nacionales de la generación de los 80, con libros inolvidables como Piedras rodantes. Hoy una antología -de Lumen- rescata su obra y recupera algunos poemas inéditos, escritos poco antes de su muerte. Acá, sus cercanos recuerdan su carácter alegre y generoso con Culto.
Un año sin Malú Urriola: los últimos meses de la poeta rockera (que vuelve con poemas inéditos)
17 MAYO
El actor también se encargará de coescribir la película basada en Los Trabajadores de la Muerte (1998), de la autora nacional. Según sus declaraciones, la cinta buscará “captar el universo seductor que propone la novela”.
Alfredo Castro debutará como director de cine: hará una adaptación de Diamela Eltit
23 FEBRERO
Ha sido el gran tema del último año y en el mundo editorial no han quedado indiferentes. Culto reunió las miradas de un grupo variopinto y paritario de diez autores y autoras quienes reflexionan sobre los efectos de esta tecnología, y cómo afectaría a la literatura. Para unos, es una noticia “grave” porque afectaría la creación autoral. Otros, ponen el acento en ver cómo evoluciona y que no creen posible que logre escribir como un humano.
La Inteligencia Artificial, según los escritores y escritoras
26 SEPTIEMBRE
La Premio Nacional de Literatura 2018 vuelve a publicar una novela. Esta vez se llama Falla humana, y en sus páginas narra las peripecias de un grupo de habitantes de una cuadra que están a punto de ser desalojados. En charla con Culto, la autora desmenuza la novela y da su parecer sobre los 50 años del golpe de Estado.
Diamela Eltit, escritora: “Más que Chile con mayúsculas, me interesan los barrios, la cuadra”
06 MARZO
En la víspera del 8M, las convocamos a ellas, un grupo de figuras que forman parte del mundo del libro en Chile: autoras, críticas, académicas, libreras, editoras, para conversar sobre aquellos nombres y libros escritos por mujeres que han dejado huella. En una selección que estará probablemente incompleta, con clásicas y otras menos conocidas, esto fue lo que comentaron.
De Violeta Parra a Diamela Eltit: una ruta por las escritoras chilenas esenciales
10 ENERO
Con el calor ya reinante en nuestro país, consultamos a críticos, libreros y escritores para que recomienden qué libros leer en estas semanas de descanso. De ensayos a narrativa, de Benjamín Labatut a Naoko Abe, de Joan Didion a Emmanuel Carrère ofrecemos una selección ideal para la temporada estival.
¿Qué leer en verano? Once libros para los días de descanso
09 ENERO
La destacada autora nacional será parte de la inauguración de la Feria del libro del Biobío el próximo martes 11 de enero. En charla con Culto aboga por la descentralización de la literatura nacional, también aborda el auge de las mujeres escritoras y el contexto político del país.
Diamela Eltit: “Ser mujer u hombre, debería ser un dato biográfico, no una categoría literaria”
12 NOVIEMBRE
Organizada por la Universidad de Concepción, el evento tendrá modalidad híbrida y contará con invitados como Diamela Eltit, Raúl Zurita y Elicura Chihuailaf. Se realizará entre el 11 y 16 de enero de 2022 y tiene 137 editoriales confirmadas hasta ahora.
Concepción tendrá su primera Feria Internacional del Libro
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE