Directorios empresas

28 JUNIO
Columna de Gonzalo Larraguibel: Directorios frente a una economía debilitada, alta inflación y gran incertidumbre, ¿cómo gestionarlo?
"Debemos tener presente el rápido y profundo cambio de las expectativas de la sociedad sobre las empresas, “DESDE” concebirse como instituciones cuyo objetivo fundamental era crear valor para los accionistas “A” ser entidades centradas en crear valor sustentable para la sociedad, considerando también en ello a sus clientes, colaboradores, proveedores y comunidades."
Opinión

Columna de Gonzalo Larraguibel: Directorios frente a una economía debilitada, alta inflación y gran incertidumbre, ¿cómo gestionarlo?

06 FEBRERO
Comienzan las tratativas para llenar los cupos que quedarán disponibles en el directorio de la Bolsa
La salida de Jeannette von Wolffersdorff implicará renovar la mesa directiva, y Juan Andrés Camus se hará cargo de elaborar una lista de consenso junto a los accionistas de la compañía. En paralelo, la continuidad de Antonio Castilla está en revisión.
Pulso Trader

Comienzan las tratativas para llenar los cupos que quedarán disponibles en el directorio de la Bolsa

06 FEBRERO
Economista José Luis Daza se reintegra al directorio de Moneda
Daza reemplazará en la mesa directiva de la AGF a Pablo Guerrero, quien de todos modos se mantiene en el directorio de la matriz.
Pulso Trader

Economista José Luis Daza se reintegra al directorio de Moneda

06 FEBRERO
Horst Paulmann y Andrónico Luksic son los directores que llevan más tiempo en las empresas IPSA
Así lo constata un análisis realizado por el Centro de Gobierno Corporativo del ESE Business School de la U. de Los Andes. Además, revela que los hombres y los chilenos duran más que las mujeres y los extranjeros, respectivamente, en las mesas directivas.
Pulso Trader

Horst Paulmann y Andrónico Luksic son los directores que llevan más tiempo en las empresas IPSA

09 FEBRERO
Columna de Alejandra Sepúlveda, de Comunidad Mujer: Mujeres en los directorios, evolucionar con los tiempos
Los controladores han tenido demasiado tiempo para evaluar estudios bien argumentados, en base al índice Fortune 500 o S&P Down Jones, que muestran cómo las compañías que tienen mujeres en sus directorios exhiben mejor desempeño financiero, menor corrupción y fraudes (Credit Swiss). El balance de género, sin duda, crea valor sustentable para los inversionistas y grupos de interés. Entonces cabría preguntarse: ¿por qué hasta ahora nada o casi nada ha cambiado en la composición los directorios de las grandes compañías privadas en Chile?
Reportajes

Columna de Alejandra Sepúlveda, de Comunidad Mujer: Mujeres en los directorios, evolucionar con los tiempos

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE