eclass

13 FEBRERO
Los conflictos al financiar una empresa <br/>Curso: Finanzas Corporativas
<b>Profesores:</b> Francine Nualart<br><br><p> Existen dos grandes categorías a las cuales pueden estar asociados los conflictos de agencia: los costos asociados a la deuda y los asociados al capital propio (acciones). El objetivo es poder entender por qué pueden surgir conflictos al momento de financiar la empresa entre el administrador, los dueños del capital y los acreedores, además de ver posibles soluciones.</p>
Histórico

Los conflictos al financiar una empresa <br/>Curso: Finanzas Corporativas

13 FEBRERO
Modelo Perma: Hacia una psicología positiva en el trabajo <br/>Curso: Autogestión y trabajo con sentido
<b>Profesores:</b> Luz Eugenia Mundaca y Sebastián Vidaurre<br><br><p> Hoy es fundamental que las organizaciones diseñen acciones concretas que contribuyan a construir confianza y vínculos, como interesarse por el otro más allá de su rol laboral, ofrecer ayuda o agradecer. La Psicología Positiva cumple un rol clave, postulando que el bienestar se relaciona con acciones que cada persona puede emprender y que, por lo tanto, están dentro del área del control o poder personal.</p>
Histórico

Modelo Perma: Hacia una psicología positiva en el trabajo <br/>Curso: Autogestión y trabajo con sentido

13 FEBRERO
El Modelo de Brechas</br>Curso: Cultura y Gestión de servicios
<b>Profesores:</b> Rodrigo Morrás O. y Claudio López M.&nbsp;<br><br>El modelo de brechas permite gestionar la calidad de los servicios, logrando que la diferencia entre las expectativas del cliente y las percepciones generadas por el servicio entregado por la empresa sea prácticamente nula.
Histórico

El Modelo de Brechas</br>Curso: Cultura y Gestión de servicios

13 FEBRERO
Liderazgo que desarrolla y potencia habilidades<br>Curso: Gestión del Talento
<b>Profesor:</b> Álvaro Espejo&nbsp;<br><br>Piense en el mejor jefe que ha tenido y seguramente recordará a la persona de la cual más aprendió. Los líderes deben asumir como un objetivo principal la formación y desarrollo de sus colaboradores.
Histórico

Liderazgo que desarrolla y potencia habilidades<br>Curso: Gestión del Talento

13 FEBRERO
Service Profit Chain: El círculo virtuoso de los servicios<br/> Curso: Cultura y Gestión de servicios
<b>Profesores: </b>Rodrigo Morrás O. y Claudio López M.&nbsp;<br><br>Este modelo de gestión de servicios muestra círculos virtuosos básicos en la generación de dinámicas de comportamiento entre trabajadores, clientes y proveedores, junto a la coherencia que facilita su equilibrio y excelencia en el servicio.
Histórico

Service Profit Chain: El círculo virtuoso de los servicios<br/> Curso: Cultura y Gestión de servicios

13 FEBRERO
¿Cómo generar confianza en los equipos de trabajo?<br/>Curso: Gestión del talento
<b>Profesor:</b> Álvaro Espejo&nbsp;<br><br>No basta con ser competente y cumplir en el trabajo. Para lograr un ambiente de alto rendimiento, el jefe también debe inspirar confianza en sus colaboradores, atributo difícil de conseguir y fácil de perder.
Histórico

¿Cómo generar confianza en los equipos de trabajo?<br/>Curso: Gestión del talento

13 FEBRERO
¿Cómo agregar valor a mi servicio? <br> Curso: Cultura y Gestión de servicios
<b>Profesores:</b> Rodrigo Morrás O. y Claudio López M.&nbsp;<br><br>En el actual mundo competitivo, las compañías deben dar todo de sí para entregar algo más que un simple producto o servicio. ?Sé tú mismo? es el nuevo paradigma, pues en la diferenciación está la clave.
Histórico

¿Cómo agregar valor a mi servicio? <br> Curso: Cultura y Gestión de servicios

14 FEBRERO
Modelos Mentales: Guías de pensamientos y acciones <br/>Curso: Gestión del Cambio Organizacional
<b>Profesor:</b> Rodrigo Fuenzalida May&nbsp;<br><br>Tal como el lenguaje de programación condiciona la manera en que opera un computador, los modelos mentales son referentes que ordenan la forma en que procesamos y atribuimos significado a nuestra experiencia.
Histórico

Modelos Mentales: Guías de pensamientos y acciones <br/>Curso: Gestión del Cambio Organizacional

14 FEBRERO
Los nueve bloques para construir tu emprendimiento <br>Curso: Emprendimiento
<b>Profesores: </b>Pablo Pastene y Roberto Bulgarini&nbsp;<br><br>El Canvas del Modelo de Negocio es una representación gráfica muy sencilla, compuesta por nueve bloques, que sirve para conocer la forma en que una organización busca ser rentable en su industria.
Histórico

Los nueve bloques para construir tu emprendimiento <br>Curso: Emprendimiento

14 FEBRERO
Reacciones ante el cambio y manejo de la resistencia <br/> Curso:Gestión del Cambio Organizacional
<b>Profesora:&nbsp;</b>Rodrigo Fuenzalida May&nbsp;<br><br>Hay dos ámbitos esenciales para comprender y manejar la resistencia al cambio: qué hacer ante los costos reales del cambio, y cómo enfrentar la sensación de pérdida.
Histórico

Reacciones ante el cambio y manejo de la resistencia <br/> Curso:Gestión del Cambio Organizacional

13 FEBRERO
Antes de emprender, testee rápido y barato <br/>Curso: Emprendimiento
<b>Profesores: </b>Pablo Pastene y Roberto Bulgarini&nbsp;<br><br>Un emprendimiento debe ser escalable y repetible para poder alcanzar cierto crecimiento. Por ende, su modelo de negocio debe poder repetirse en otro lugar con las menores adaptaciones posibles.
Histórico

Antes de emprender, testee rápido y barato <br/>Curso: Emprendimiento

14 FEBRERO
Interpretando el contexto para un cambio <br/>Curso: Gestión del Cambio Organizacional
<b>Profesora:&nbsp;</b>Rodrigo Fuenzalida May&nbsp;<br><br>Saber "leer el contexto" implica generar cierta perspectiva para identificar los factores que explican y condicionan cada situación, desplegando así la influencia.
Histórico

Interpretando el contexto para un cambio <br/>Curso: Gestión del Cambio Organizacional

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE