Eduardo Carrasco

03 SEPTIEMBRE
Eduardo Carrasco de Quilapayún y su nueva vida en Europa: “En Francia me voy a morir bien, en Chile yo estaba solo”
Uno de los mayores emblemas del cancionero nacional reside desde mayo en Francia, hasta donde decidió partir para estar con sus hijos, sus nietos y su gente mas cercana. "Yo ya estoy muy viejo", dice. Pese a ello, con su banda estará en el próximo festival Lollapalooza, dominado por las estrellas jóvenes y el pop: "Nuestro mensaje puede ser un aporte a ese evento", enfatiza en diálogo con Culto.
Culto

Eduardo Carrasco de Quilapayún y su nueva vida en Europa: “En Francia me voy a morir bien, en Chile yo estaba solo”

29 MARZO
Quilapayún vuelve a girar con la Cantata Santa María: “Es una obra que llamaba a la unidad frente a los peligros”
El histórico conjunto se alista para celebrar sus 60 años de historia interpretando su obra más reputada. Además prepara una nueva versión montada con paridad de género y alista nuevos lanzamientos discográficos, entre estos una colaboración con Nano Stern. "El conjunto nunca se ha quedado durmiendo en sus laureles", asegura Eduardo Carrasco.
Culto

Quilapayún vuelve a girar con la Cantata Santa María: “Es una obra que llamaba a la unidad frente a los peligros”

24 FEBRERO
Con Quilapayún: la otra noche en que el publico del Festival de Viña se dividió en una batalla sin tregua
La banda, puntal de la Nueva Canción Chilena, protagonizó uno de los momentos más tensos de Viña 73'. Conocidos por su apoyo al gobierno de Salvador Allende, fueron recibidos por un público dividido, entre fuertes pifias y sonoros gritos de apoyo de su fanaticada, tal como sucedió en el debut de George Harris. Tras una breve presentación, finalmente debieron abandonar el escenario cuando parte del público comenzó a lanzarles objetos. Acá la historia.
Culto

Con Quilapayún: la otra noche en que el publico del Festival de Viña se dividió en una batalla sin tregua

11 JULIO
“Jamás me sentí utilizado” y “los adultos sabemos a lo que vamos”: músicos responden a dichos de Quique Neira sobre el estallido
El ex Gondwana comentó que se sintió "utilizado como artista" luego de dar conciertos y apoyar las causas de octubre de 2019. A propósito de sus palabras, otras voces activas durante el movimiento, como Eduardo Carrasco, de Quilapayún; Claudio García, de Los Miserables, y Álvaro España, de Fiskales Ad-Hok, reflexionan en Culto sobre el fenómeno. "Cuando uno apoya causas, uno sabe a lo que se mete, uno sabe los riesgos que corre, de desilusiones y un montón de cosas", dice García.
La Tercera PM

“Jamás me sentí utilizado” y “los adultos sabemos a lo que vamos”: músicos responden a dichos de Quique Neira sobre el estallido

03 ABRIL
Quilapayún sorprende y anuncia concierto con audio inmersivo
La legendaria agrupación nacional abraza las nuevas tecnologías y a mediados de mayo realizará un espectáculo con sonido en 360° por primera vez en su historia. Lee aquí las coordenadas.
Culto

Quilapayún sorprende y anuncia concierto con audio inmersivo

25 MARZO
El adiós del pulso de Quilapayún: “Ir a Chile, como mi cuerpo está en este momento, es muy complicado para mí”
Carlos Quezada, percusionista y una de las voces características del señero conjunto, dejará de viajar a Chile para tocar con sus compañeros. Una decisión que llega tras el cansancio de los años de giras y viajes extensos desde Europa, donde reside. Antes se despedirá de los escenarios chilenos. Acá, se explaya sobre el adiós, su inesperada vocación musical y los días de trabajo con Victor Jara.
Culto

El adiós del pulso de Quilapayún: “Ir a Chile, como mi cuerpo está en este momento, es muy complicado para mí”

03 FEBRERO
Quilapayún despide a su vocalista con emblemáticos conciertos
El conjunto nacional ve partir a Carlos Quezada, integrante que estuvo dentro de sus filas desde sus inicios y que marcó parte fundamental de la historia del colectivo.
Culto

Quilapayún despide a su vocalista con emblemáticos conciertos

16 ABRIL
Lo que odio de los conciertos
Tras el duro paréntesis de la pandemia, los shows han vuelto de modo irrefrenable. Por lo demás, ahora con aforo completo, según dicta la fase verde del Plan Seguimos cuidándonos paso a paso. Es inevitable volver a sentir el éxtasis de estar en una presentación en vivo. Pero también de lo otro: situaciones puntuales que nos incomodan y que desearíamos desterrar de un instante único. Recientemente, bandas como Placebo decidieron incluso prohibir los celulares de sus recitales, para que así nada interfiera la comunión entre público y artista. Por ello, en Culto le preguntamos a un grupo de músicos y asistentes permanentes a conciertos qué es lo que más detestan de esta experiencia y, como Placebo, qué es lo que vetarían de los tan amados espectáculos en vivo.
Culto

Lo que odio de los conciertos

01 OCTUBRE
¡Karaxú!: la historia del brazo musical del MIR comandado por Patricio Manns
El fallecido autor integró una banda que replicó a partir de 1974 en discos y canciones las ideas y la estética del MIR. El movimiento les pagaba un sueldo y la plata recaudada en los conciertos la debían enviar a Santiago. Sacaron un álbum dedicado a Miguel Enríquez y donde Manns escribió gran parte de las letras.
Culto

¡Karaxú!: la historia del brazo musical del MIR comandado por Patricio Manns

09 ABRIL
Recomendaciones de Culto: el músico Eduardo Carrasco recomienda a Pēteris Vasks
De manera diaria, diversas personalidades de la cultura y los espectáculos recomendarán series, películas, libros o discos para poder resistir el nuevo confinamiento que enfrenta toda la Región Metropolitana y parte del país.
Culto

Recomendaciones de Culto: el músico Eduardo Carrasco recomienda a Pēteris Vasks

19 DICIEMBRE
Bad Bunny: el dueño de la fiesta en medio de la oscuridad
ANUARIO 2020: PASIÓN
Culto

Bad Bunny: el dueño de la fiesta en medio de la oscuridad

06 NOVIEMBRE
Pablo Chill-E y Quilapayún unidos por el trap: “Es una verdadera renovación de la música popular”
Se trata del tema “Aburrido”, grabado durante la crisis sanitaria casi exclusivamente con teléfonos celulares junto a miembros de Inti-Illimani Histórico, con un solo registrado por el tresista cubano que visitó Chile tras el mítico encuentro de Quilapayún con Fidel Castro en La Habana. En conversación con Culto, el líder del conjunto, Eduardo Carrasco, revela detalles de la colaboración, que tendrá un videoclip dirigido por el director francés tras la serie de Netflix La Revolución.
Culto

Pablo Chill-E y Quilapayún unidos por el trap: “Es una verdadera renovación de la música popular”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE