Educación superior
14:20
Debido a la falta de unanimidad que existe en el Cruch en torno al proyecto de ley del gobierno que pretende dejar atrás el CAE, en algunos rectores ha generado tensión e incomodidad que se instale la idea de un gran acuerdo para que el gobierno avance en la introducción de indicaciones. Es más: miran con recelo que se haya elaborado un escrito que pareciera representar a todos.
El reservado documento con propuestas sobre el FES que divide al Consejo de Rectores de universidades
09:40
Acceder a becas de arancel puede marcar la diferencia entre matricularse o postergar los estudios. Estas ayudas estatales, que hoy benefician junto a la gratuidad y créditos al 55,5% de la matrícula de pregrado, se postulan a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que abre dos veces al año.
Educación superior: Qué becas existen en Chile y cómo acceder a ellas
09:29
La gratuidad y las becas estatales benefician hoy al 55,5% de la matrícula de pregrado. El CAE, en cambio, no forma parte de ese porcentaje: es un crédito bancario con aval estatal que financia solo hasta el arancel de referencia definido por el Mineduc, lo que obliga a las familias a cubrir la diferencia con el arancel real definido por cada institución.
Estudiar sin gratuidad: cómo acceder a becas internas, copagos y CAE
22 OCTUBRE
15 OCTUBRE
14 OCTUBRE
13 OCTUBRE
El académico de la Facultad de Economía y Negocios de la U. Nacional de Australia y creador del primer sistema de créditos contingentes al ingreso de su país desmenuza la propuesta del gobierno que busca dejar atrás el CAE. Asegura que está bien ideada, aunque todavía se le deben efectuar algunos ajustes. Eso sí, justifica que quien recibió ayuda para formarse retribuya un valor más alto "porque el gobierno necesita dinero extra para cubrir a los estudiantes que no podrán pagar".
Bruce Chapman y el FES: “Unos pagan más, y eso debiera tener un tope más bajo, pero no mucho; necesitas para subvenciones”
13 OCTUBRE
10 OCTUBRE
09 OCTUBRE
El proyecto emblema de una administración que vio nacer a una parte de sus representantes en las movilizaciones estudiantiles tiene escaso margen para ser tramitado antes del 11 de marzo, y desde ya miembros del Congreso dicen que hay poco espacio para ello. El Ejecutivo trabaja contrarreloj para cumplir quizás si su promesa más emblemática.
A cinco meses del fin del mandato: la carrera contra el tiempo del gobierno por proyecto que supera el CAE
08 OCTUBRE
08 OCTUBRE
La adquisición del instituto profesional tiene enrarecido el ambiente en la Universidad de Santiago, que ha derivado en movilizaciones y un murmullo académico y administrativo latente. En el proceso, además, se involucró activamente el Ejecutivo, desde la defensa a esta oportunidad hasta el visaje, con firma del Presidente Boric incluida, de una garantía estatal por 32 mil millones de pesos.
El activo rol del gobierno en la compra del Instituto Arcos por parte de la Usach
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE





















