Efecto invernadero

23 JULIO
Un invierno cálido: primer mes de la estación tuvo 8 jornadas con máximas sobre los 21 °C, cinco más que en 2024
El calor ha marcado una fuerte y atípica presencia en la época que supone ser la más fría del año. Expertos anticipan que esto sería cada vez más frecuente y con consecuencias que van desde plagas hasta sequías e incendios.
Nacional

Un invierno cálido: primer mes de la estación tuvo 8 jornadas con máximas sobre los 21 °C, cinco más que en 2024

10 FEBRERO
Algo extraño ocurre en el océano y estos serán los irreparables efectos en el clima
Un estudio reciente demostró que el calentamiento del océano, uno de los fenómenos más preocupantes del cambio climático, es cuatro veces más rápido que en la década de 1980. ¿Ocurre igual en todo el mundo?
Qué Pasa

Algo extraño ocurre en el océano y estos serán los irreparables efectos en el clima

07 FEBRERO
El peor calor de la historia: Las temperaturas mundiales superaron por primera vez el hito crítico de 1,5 °C
Un nuevo informe del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la UE confirma que 2024 fue el primer año registrado con una temperatura media mundial superior a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales.
Qué Pasa

El peor calor de la historia: Las temperaturas mundiales superaron por primera vez el hito crítico de 1,5 °C

04 OCTUBRE
Columna de Guillermo Espinoza y Francisca Villablanca: Los desafíos poco difundidos del hidrógeno verde
Opinión

Columna de Guillermo Espinoza y Francisca Villablanca: Los desafíos poco difundidos del hidrógeno verde

02 AGOSTO
Columna de María Elisa Morales: El derecho del consumo insostenible
Opinión

Columna de María Elisa Morales: El derecho del consumo insostenible

05 MARZO
Congreso da luz verde a la ley de protección ambiental de turberas
Según detallaron desde el Ministerio, cuando se extrae la turba se libera CO2 y CH4 a la atmosfera, eliminando los beneficios de la acumulación de gases de efecto invernadero en su interior.
Pulso

Congreso da luz verde a la ley de protección ambiental de turberas

30 NOVIEMBRE
2 millones de km² de déficit: estudio chileno investiga misteriosa pérdida de hielo en la Antártica
Si bien, en un principio los científicos creían que esto estaba relacionado al agujero de ozono, los hallazgos mostraron que hay factores más complejos que podrían explicar este alarmante derretimiento del hielo oceánico que rodea al continente blanco.
Qué Pasa

2 millones de km² de déficit: estudio chileno investiga misteriosa pérdida de hielo en la Antártica

31 OCTUBRE
¿Dónde vive? ¿Cómo verla? Todo lo que sabemos de Fiu, la desconocida ave que arrasó en los Panamericanos
Esta pequeña ave, cuyo verdadero nombre es sietecolores, está presente en gran parte de Sudamérica y en Chile habita entre Atacama y Aysén. Su característico aspecto lo hace inconfundible ante otras especies de su tipo.
Qué Pasa

¿Dónde vive? ¿Cómo verla? Todo lo que sabemos de Fiu, la desconocida ave que arrasó en los Panamericanos

30 OCTUBRE
Icónicos pingüinos chilenos podrían desaparecer: estas son las 12 nuevas especies en peligro crítico de extinción
Expertos apuntan principalmente al cambio climático y a la actividad productiva que amenaza el ecosistema donde habitan las especies más amenazadas del país.
Qué Pasa

Icónicos pingüinos chilenos podrían desaparecer: estas son las 12 nuevas especies en peligro crítico de extinción

04 JULIO
3 de julio de 2023: el día en que el mundo registró la jornada más calurosa en la historia… hasta ahora
"Este no es un hito que debamos celebrar", dijo la climatóloga Friederike Otto del Instituto Grantham para el Cambio Climático y el Medio Ambiente en el Imperial College London de Reino Unido.
Mundo

3 de julio de 2023: el día en que el mundo registró la jornada más calurosa en la historia… hasta ahora

07 JUNIO
El Ártico podría perder todo su hielo a partir de la siguiente década
Un estudio publicado en Nature Communications revela que el polo norte perderá su hielo, por más que las emisiones de gases de efecto invernadero sean mínimas.
Tendencias

El Ártico podría perder todo su hielo a partir de la siguiente década

11 FEBRERO
Incendios forestales y la nueva amenaza global: ¿Cuál es el causante de su alto poder destructivo?
Un informe del Programa para el Medio Ambiente de la ONU lo advirtió: el calentamiento global avivó los incendios forestales a nivel mundial en frecuencia e intensidad. Sin embargo, la principal responsabilidad recae en la acción humana y el uso irresponsable de los suelos ¿Es posible prevenir y reducir las catastróficas consecuencias que azotan a Chile en estos días?
Qué Pasa

Incendios forestales y la nueva amenaza global: ¿Cuál es el causante de su alto poder destructivo?

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE