Emecé
19 ENERO
El amor acaba se llama la segunda novela de la narradora nacional, publicada por Emecé. En sus páginas cuenta la historia de una mujer desganada de la vida que huye de su matrimonio y termina viviendo con un desconocido. En su búsqueda, explora su sexualidad sin complejos, lo cual se relata de manera bastante explícita. En charla con Culto, la autora desmenuza el libro.
Carmen Galdames, escritora chilena: “A la literatura en general le falta sexo”
07 FEBRERO
La grieta, se llama la primera novela de la autora nacional, quien ya había incursionado en el formato cuento. En charla con Culto desmenuza su libro, donde aborda la maternidad de una manera poco tradicional y menos romantizada.
Catalina Infante, escritora: “De la maternidad se escribe desde las vísceras o no se escribe”
08 OCTUBRE
La Biblioteca de la Medianoche, la luminosa novela del escritor inglés; Nostalgia del Desierto, una historia de lazos familiares y vínculos rotos, de la autora chilena; una selección de mitos y leyendas mapuches compiladas por Juan Andrés Piña, y un bello libro pop-up sobre ecología, en las lecturas de la semana.
Reseña de libros: de Matt Haig a Carolina Brown
20 SEPTIEMBRE
04 AGOSTO
Una nueva edición de Yo recordaré por ustedes, vía Emecé, recopila parte de las contratapas que publicaba el escritor los días viernes en Página 12, en la cual desarrolló un gusto y un olfato por contar historias de gente perdedora, de los márgenes, usando la técnica de los cuentos de Ricardo Piglia. Quienes trabajaron con él, rescatan también su puntillismo, que hacía aparecer lo mejor de cada pluma. El libro se encuentra disponible vía Buscalibre.
Juan Forn: la comunión, los perdedores y el olfato del editor
27 JULIO
Apuntes al margen se llama lo nuevo que acaba de publicar el autor nacional vía Emecé. El libro compila algunas de las novelas cortas que el autor ha escrito sobre Valparaíso, adentrándose en la marginalidad y crudeza de la ciudad. En charla con Culto, el autor criado en La Cruz desmenuza su narrativa y su fascinación por el puerto principal.
Cristóbal Gaete, escritor chileno: “Valparaíso es un lugar vivo, que hace convivir épocas”
21 JULIO
Vía Emecé, la también dueña del Emporio La Rosa acaba de publicar su debut en la novela, con un relato del paso de la infancia a la adolescencia de una chica de clase alta durante la dictadura, pero de familia simpatizante de izquierda en un entorno marcado por el catolicismo y la fidelidad al régimen.
Teresa Undurraga, escritora: “Una empresaria tiene el mismo derecho a escribir un libro que un carnicero”
24 JUNIO
En esta novela, lanzada recientemente vía Emecé, Geisse desarrolla uno de sus intereses: la ciencia. Se trata de la historia de Pedro Araniva Pavián, quien busca obsesivamente al científico Robert Sapolsky, su doppelgänger, su doble. En este camino, Araniva deja profundas reflexiones sobre el sentido de la existencia humana, la complejidad de los vínculos, y los problemas familiares, sentimentales y mentales.
Ciencia y un doppelgänger: así es “Sapolsky”, el nuevo libro de Cristián Geisse
14 DICIEMBRE
La escritora acaba de publicar Detector de Metales, la novela que relata la historia de una pareja adolescente que explora el mundo underground en Viña del Mar y Valparaíso a principios de los 2000. Pero es un entorno que les resulta incómodo, en que el mar es violento y, al mismo tiempo, un refugio hacia el horizonte. “Tengo una relación de amor-odio bien intensa con la ciudad”, dice la autora.
Carmen Duarte: “No eres la ruta por donde caminas, pero hay una edad en que sí lo eres”
04 ABRIL
Escribir sobre sexo, en estos tiempos de acusaciones por abusos —dice el autor de Breves amores eternos, el argentino Pedro Mairal—, es muy difícil. Hay cierto amordazamiento pero "los hombres tendrán que encontrar la manera de escribir sobre sexo, mientras tanto yo sigo".
Amores atómicos, mujeres XL
04 ABRIL
04 ABRIL
Este martes 1 de octubre, la escritora norteamericana Lorrie Moore se presentará en dos actividades de Filba Santiago. Acá elegimos algunos de sus textos imprescindibles, esos que han llevado a catalogarla como una de las mejores narradoras de la actualidad.
Cinco cuentos extraordinarios de Lorrie Moore (y algo más)
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE