Erosión

04 ENERO
Columna de Carolina Martínez: Erosión costera, los impactos que no vemos de las marejadas
LT Sábado

Columna de Carolina Martínez: Erosión costera, los impactos que no vemos de las marejadas

03 SEPTIEMBRE
Pionero estudio logró determinar cómo se contamina el fondo del lago artificial más grande de Chile
Usando un inédito método de análisis, investigación de la Universidad Austral determinó las tres fuentes contaminantes del curso de agua ubicado en la Sexta Región y ríos aledaños.
Qué Pasa

Pionero estudio logró determinar cómo se contamina el fondo del lago artificial más grande de Chile

18 AGOSTO
Los Molles, Reñaca, Algarrobo: las playas chilenas que podrían desaparecer en menos de 10 años
Actualización de investigación que incluye 72 playas de Arica a Chiloé señala que la erosión aumenta rápidamente en playas urbanas de Valparaíso y Viña del Mar, con retrocesos de más de 5 metros por año.
Qué Pasa

Los Molles, Reñaca, Algarrobo: las playas chilenas que podrían desaparecer en menos de 10 años

16 JULIO
Hasta cinco metros menos de arena por año: las playas chilenas que podrían desaparecer en solo 10 años
Actualización de investigación que incluye 66 playas de Arica a Chiloé señala que la erosión aumenta rápidamente en playas urbanas de Valparaíso y Viña del Mar, con retrocesos de más de 5 metros por año.
Qué Pasa

Hasta cinco metros menos de arena por año: las playas chilenas que podrían desaparecer en solo 10 años

27 MARZO
Esta tradición chilena de 300 años está al borde de desaparecer por el cambio climático
La gravedad de la situación es tal que en 2022, la UNESCO agregó esta tradición en la Lista de Salvarguardia Urgente del Patrimonio Cultural, la “lista roja” que advierte la extrema urgencia a organismos estatales para proteger esta artesanía.
Qué Pasa

Esta tradición chilena de 300 años está al borde de desaparecer por el cambio climático

24 ENERO
Algarrobo, Cartagena, Reñaca: esta es la lista de las playas que podrían desaparecer en solo 10 años
Actualización de investigación que incluye 66 playas de Arica a Chiloé señala que la erosión aumenta rápidamente en playas urbanas de la Quinta Región, con retrocesos de más de 5 metros por año.
Qué Pasa

Algarrobo, Cartagena, Reñaca: esta es la lista de las playas que podrían desaparecer en solo 10 años

22 ENERO
Hasta cinco metros menos de arena por año: las playas chilenas que podrían desaparecer en solo 10 años
Actualización de investigación que incluye 66 playas de Arica a Chiloé señala que la erosión aumenta rápidamente en playas urbanas de Valparaíso y Viña del Mar, con retrocesos de más de 5 metros por año.
Qué Pasa

Hasta cinco metros menos de arena por año: las playas chilenas que podrían desaparecer en solo 10 años

22 AGOSTO
Columna Dra. Carolina Martínez: Plantas desaladoras: ¿un trago amargo para las comunidades?
Qué Pasa

Columna Dra. Carolina Martínez: Plantas desaladoras: ¿un trago amargo para las comunidades?

14 JUNIO
Cómo una cancha de pádel arruinó un sector de la playa de Reñaca
Carolina Martínez, directora del Observatorio de la Costa UC, advierte que por años se han intervenido las arenas de esta playa, lo que incide en la erosión: "Hoy estamos en un punto de inflexión y Chile corre el peligro de que sus ecosistemas costeros puedan desaparecer. El cambio climático y los fenómenos como las marejadas están evidenciando que una Ley de Costas no puede esperar", advierte.
Qué Pasa

Cómo una cancha de pádel arruinó un sector de la playa de Reñaca

07 DICIEMBRE
Las playas de Chile podrían desaparecer: 86% de ellas presenta niveles  preocupantes de erosión
Nuevos estudios indican que la erosión se duplica cada dos años en playas entre Arica y Chiloé. Senadores presentaron moción para discutir una nueva Ley de Costas.
Qué Pasa

Las playas de Chile podrían desaparecer: 86% de ellas presenta niveles preocupantes de erosión

05 ABRIL
Estudio revela un inesperado impacto de las plantaciones forestales en la cuenca del río Purapel, en la Región del Maule
Investigación desarrollada por la U. de Talca y Colorado School of Mines de EE.UU., muestra que este tipo de vegetación evita la acumulación de sedimentos en río Purapel.
Qué Pasa

Estudio revela un inesperado impacto de las plantaciones forestales en la cuenca del río Purapel, en la Región del Maule

07 DICIEMBRE
Alpes suizos están creciendo y haciéndose más altos
Un equipo internacional de investigadores descubrió, después de analizar diferentes isótopos o versiones de un elemento, que la cordillera europea está recuperando tamaño más rápido de lo que se está erosionando. El hallazgo va en contra de las conclusiones de dos estudios anteriores.
La Tercera TV

Alpes suizos están creciendo y haciéndose más altos

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE