Esmax
20 JULIO
GSI Capital, gestora donde Nicolás Noguera es socio y CEO, nació en 2018, cuando lanzó su primer fondo. Ya cuentan con ocho vehículos con activos bajo gestión por más de US$ 400 millones y compromisos por llamar por otros US$ 100 millones. Ya han adquirido paquetes de supermercados, estaciones de servicios, y ahora muestran su interés por Baker.
Nicolás Noguera: “En los ambientes más difíciles es donde hay más oportunidades en las que invertir”
04 JULIO
"Ambas instancias (Corte Suprema y TDLC) rechazaron la aplicación de medidas estructurales más gravosas, por considerarlas innecesarias y desproporcionadas dentro de un proceso no contencioso”, dijo Copec tras el fallo de la Corte Suprema.
Corte Suprema respalda la operación conjunta de almacenamiento de combustibles entre Copec, Enex y Esmax
25 JUNIO
31 MAYO
Este viernes, la gestora subastó su 11% de SMU en US$ 125 millones y desde hace dos semanas tiene a la venta una red de 100 estaciones de servicio que arrienda a Aramco. Southern Cross, que está en un proceso de venta de sus inversiones, en Chile tiene otras tres empresas: la firma de gestión de residuos Volta y dos empresas de infraestructura que nacieron de su inversión en Esmax: participaciones en Sonacol y SIAV.
Las fichas que aún mantiene Southern Cross en Chile
17 SEPTIEMBRE
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia respondió a una consulta de la Fiscalía Nacional Económica, que había identificado riesgos contra la libre competencia en este negocio de las tres principales distribuidoras de combustibles del país.
Almacenamiento de combustibles: el TDLC impuso condiciones para que Copec, Enex y Esmax operen plantas en conjunto
14 MAYO
Se trata de la primera de las más de 300 estaciones de servicio que inaugurará en los próximos 24 meses, y que cuentan con el nuevo formato de la gigante saudita a nivel global. El evento estuvo presidido por Yasser Mufti, vicepresidente ejecutivo de Productos y Clientes de Aramco, y Carlos Larrain, CEO de Esmax.
Aramco estrenó su primera estación en Chile y debuta con nueva marca para sus tiendas de conveniencia
10 MAYO
Carlos Larraín sigue como CEO de Esmax tras la compra de la compañía por parte de Aramco. “Buscamos ser un jugador relevante dentro del mercado, afirma. El plan de cambio de marca contempla además adaptar las tiendas conveniencia de la firma a la denominación Aramco Stop, que debuta en Chile. “Tenemos un tremendo desafío”, resume.
Adiós a Petrobras: Gigante saudita adoptará su marca Aramco en su red de 300 estaciones en 24 meses
17 ABRIL
Ante esto, Enex recalcó que "la propiedad y operación conjunta de plantas de almacenamiento de combustibles es una práctica mundial que incrementa la eficiencia de éstas, beneficiando tanto a empresas como a consumidores".
FNE pide medidas para evitar prácticas anticompetitivas ante acuerdos de colaboración entre Copec, Enex y Esmax
11 ABRIL
La versión, que se realizó por primera vez en 2023, pasará de 5 pymes beneficiadas con el programa a 30, quienes contarán con capacitaciones acerca de Optimización Energética y Sostenibilidad, Gestión Tributaria y Contable, Tecnología y Automatización, y Publicidad Efectiva, entre otros.
Esmax lanza de forma potenciada el programa de formación empresarial para pymes “Emprende Vuelo 2024”
01 MARZO
Este viernes se cerró la venta del 100% de Esmax, que opera actualmente la marca Petrobras, y que controlaba la gestora de fondos de inversión Southern Cross. Tras ocho años, la firma se desprende de la tercera cadena con mayor participación en el mercado local. La gigante saudí redujo el directorio de siete a cinco integrantes: el nuevo presidente será Ziyad Juraifani, ejecutivo con 31 años de trayectoria en el grupo.
Aramco toma el control de Esmax y nombra a cuatro de los cinco directores de la compañía
26 SEPTIEMBRE
23 SEPTIEMBRE
Sólo tres actores concentran cerca del 98% del mercado de distribución minorista de combustibles. La saudita, la mayor petrolera del mundo, pasará a competir en Chile desde la tercera posición que ocupa actualmente Esmax, a través de la marca Petrobras. Una compañía que registra pérdidas a junio, a diferencia de sus rivales. El tamaño de la economía chilena sería una de las barreras de entrada para sumar nuevos actores.
El mercado de más de US$20 mil millones anuales al que ingresa Aramco
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE