#EspecialHiperconectados
06 FEBRERO
Les llaman nativos digitales. Gente que nació y creció en medio del boom de la tecnología. Para este reportaje, consideramos a todos los nacidos a partir del año 2000. Que en Chile serían alrededor de 4,7 millones de personas. El 95% tiene celular, la gran mayoría ya desde los 9 años y lo revisan temprano en la mañana, aunque ni siquiera haya sonado. Usan todas las redes sociales. Se estresan. No están satisfechos con el país que les tocó.
Hiperconectados: Cómo son nuestros nativos digitales
06 FEBRERO
De redes sociales especialmente diseñadas para hacer bullying. De pedófilos entrando a chats de videojuegos para contactar menores de edad. De niñas de nueve años sacándose fotos semidesnudas y enviándolas con sus teléfonos. De todo eso habla Álvaro Carrasco, el creador del programa Brave Up, cuando visita los colegios para hablar con alumnos y sus padres. Aquí su diagnóstico.
El lado oscuro: ciberacoso y sexting
06 FEBRERO
Con teclado y mouse es posible armar un viaje completo a prácticamente cualquier parte del mundo. Pasajes, alojamiento, comida, entradas a shows, seguros de asistencia, tours, traslados y hasta souvenir se pueden comprar y reservar por la red. Hicimos la prueba con Sao Paulo.
Un viaje a la medida y desde la pantalla
06 FEBRERO
06 FEBRERO
06 FEBRERO
Es sueco y hoy es un magnate gracias a Spotify, su exitoso servicio de música vía internet que hoy habita en millones de celulares, tabletas, consolas de videojuegos y computadores. Las melodías han corrido desde siempre por sus venas. De adolescente, unió esa pasión a un evidente talento computacional.
Mi nombre es... Daniel Ek
06 FEBRERO
Los vehículos sin conductor ya están siendo testeados en Boston, Toronto, Singapur y Arizona, y se espera que de dos a cinco años ya circulen de manera habitual por las principales ciudades. Ecológicos, inteligentes y programados para respetar las normas del tránsito, se supone que reducirán la cantidad de accidentes, pero también generan nuevas preguntas sobre su efecto en la congestión de las urbes o la privacidad de los datos que manejarán sobre nuestros movimientos. Mark Fagan, director de la Autonomous Vehicles Policy Initiative, de Harvard, entrega pistas de este futuro no tan lejano.
Autos autónomos a la vuelta de la esquina
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE