Especie

07 MARZO
“Un cementerio de dragones marinos”: descubren el origen de Fiona, uno de los fósiles más importantes del país
El retroceso de los glaciares en la Patagonia chilena, provocado por el calentamiento global, reveló esta especie que resultó también estar preñada. Según dicen sus investigadores responsables, la conservación de su esqueleto ofrece información invaluable sobre su anatomía, su biología reproductiva y su ecología.
Qué Pasa

“Un cementerio de dragones marinos”: descubren el origen de Fiona, uno de los fósiles más importantes del país

04 FEBRERO
La extraña especie invasora que se expande silenciosamente por la Patagonia
Una expedición comandada por un equipo de científicos dio cuenta de esta amenaza provocada por una especie introducida, originaria de Europa y América del Norte.
Qué Pasa

La extraña especie invasora que se expande silenciosamente por la Patagonia

04 FEBRERO
Qué se sabe de la nueva especie de araña encontrada en Talca
El hallazgo fue posible luego de que en 2023 se encontrara un ejemplar muerto y fuera donado para ser investigado. Los aracnólogos Rubén Montenegro y Mileno Aguilera fueron los encargados de describir a la nueva especie.
Tendencias

Qué se sabe de la nueva especie de araña encontrada en Talca

01 FEBRERO
Cómo es la nueva especie de araña que fue descubierta en Talca
El arácnido, descrito por los científicos chilenos Rubén Montenegro y Milenko Aguilera, prefiere habitar en bosques esclerófilos y construye madrigueras de casi 30 metros de profundidad.
Tendencias

Cómo es la nueva especie de araña que fue descubierta en Talca

16 DICIEMBRE
Una esquiva criatura de las profundidades puede vivir durante siglos: los científicos creen saber por qué
Según un reciente estudio, el secreto de la impresionante longevidad del tiburón de Groenlandia podría estar en su actividad metabólica.
Tendencias

Una esquiva criatura de las profundidades puede vivir durante siglos: los científicos creen saber por qué

19 NOVIEMBRE
“Hace muchos años que no se veía uno”: inesperado hallazgo de emblemática ave a solo 80 km de Santiago
Una seguidilla de apariciones de ejemplares en los últimos meses dan cuenta de la tendencia. José Luis Brito, director del Museo de Historia Natural e Histórico de San Antonio, entrega detalles de los más recientes hallazgos.
Qué Pasa

“Hace muchos años que no se veía uno”: inesperado hallazgo de emblemática ave a solo 80 km de Santiago

14 NOVIEMBRE
El misterioso molusco encontrado en el océano no se parece a nada que los investigadores hayan visto antes
La criatura marina, cuyo nombre es Bathydevius caudactylus, cuenta con una capucha transparente que brilla con bioluminiscencia.
Tendencias

El misterioso molusco encontrado en el océano no se parece a nada que los investigadores hayan visto antes

15 OCTUBRE
Encuentran misteriosa especie en el litoral central: vive en el fondo del cañón submarino de San Antonio
Si bien habitualmente vive en zonas fangosas, entre 800 y más de 2.000 metros de profundidad, en esta oportunidad fue hallado fuera de su "hábitat", lo que llamó inmediatamente la atención de pescadores e investigadores.
Qué Pasa

Encuentran misteriosa especie en el litoral central: vive en el fondo del cañón submarino de San Antonio

12 SEPTIEMBRE
El es Thorin, probablemente uno de los últimos neandertales en el mundo
Un equipo internacional de investigadores ha descubierto en una cueva del sur de Francia los restos de un neandertal que pertenecía a un linaje hasta ahora desconocido, aislado genéticamente durante más de 50.000 años.
Qué Pasa

El es Thorin, probablemente uno de los últimos neandertales en el mundo

13 AGOSTO
El sorprendente hallazgo de fósiles de un antiguo “hobbit” humano
Un artículo publicado recientemente en la revista científica Nature sugiere que individuos de la especie Homo floresiensis fueron mucho más pequeños de lo que se creía hasta ahora.
Tendencias

El sorprendente hallazgo de fósiles de un antiguo “hobbit” humano

12 AGOSTO
Está en peligro de extinción desde 1973: científicos y un inesperado hallazgo en costas de Magallanes
El avistamiento de la especie se produjo durante una expedición científica realizada por RewildingChile en lo que será el futuro Parque Nacional Cabo Froward.
Qué Pasa

Está en peligro de extinción desde 1973: científicos y un inesperado hallazgo en costas de Magallanes

05 AGOSTO
Está en peligro de extinción desde 1973: científicos y un inesperado hallazgo en costas de Magallanes
El avistamiento de la especie se produjo durante una expedición científica realizada por RewildingChile en lo que será el futuro Parque Nacional Cabo Froward.
Qué Pasa

Está en peligro de extinción desde 1973: científicos y un inesperado hallazgo en costas de Magallanes

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE