Estanflación
16 ABRIL
14 DICIEMBRE
Aunque los inversores pueden celebrar el alejamiento de las políticas radicales, la alternativa no es muy atractiva. El cambio alinea al gobierno de Milei con la ortodoxia económica seguida por los partidos tradicionales promercado y el FMIl. Sin embargo, las políticas preferidas del FMI no son infalibles.
El argentino Milei cambia la “quema” del Banco Central por la terapia de choque
11 DICIEMBRE
Bajo el lema de “no hay plata”, la inédita administración libertaria inicia con alentadores números en las encuestas, pese a que la narrativa de Javier Milei apunta al recorte, al anticipo de una “estanflación” y un inicio difícil en lo económico. Según un sondeo, el 50% piensa que la economía mejorará, mientras que el 55% opina que la gestión del mandatario será positiva.
Pese a discurso de asunción pesimista: Milei parte gestión con auspiciosa evaluación en las encuestas
25 SEPTIEMBRE
"En términos prácticos, se trata de una tasa que solo puede soportarse durante pocos meses por las empresas, después de 36 meses de estallido, pandemia y ahora mercados recesivos con inflación. Un caso reciente es Sencorp que ha iniciado un proceso de reorganización judicial".
Columna de Jeannette von Wolfersdorff: Gestión de la crisis económica
23 AGOSTO
12 AGOSTO
12 AGOSTO
"Lo que vamos a observar es algún periodo en el tiempo cronológico, en que vamos a tener inflación alta y vamos a estar viviendo este ajuste por el lado de la producción, fenómeno que yo no llamo estanflación”, dijo Rosanna Costa. Sobre el al alza del dólar enfatizó que “la decisión de intervenir no guarda relación con un objetivo inflacionario, pues el instrumento para controlar la inflación es la tasa de interés, no es el tipo de cambio”.
Presidenta del Banco Central espera que la economía chilena no entre en un proceso de estanflación
12 AGOSTO
12 AGOSTO
12 AGOSTO
14 MARZO
Una actividad estancada o decreciendo, junto con una elevada inflación. Un escenario que despierta temores y que algunos expertos prevén posible para nuestro país en 2022. Sin embargo, hay otras voces que ven este riesgo muy lejano o poco probable. Claramente no hay unanimidad y los economistas difieren.
Qué es la temida estanflación y qué tan probable es que Chile sufra una este año
06 MARZO
El execonomista jefe de la OCDE y actual profesor titular de la Universidad del Desarrollo sostiene que los grandes perdedores en el mundo del conflicto armado a mediano y largo plazo serán Rusia y Europa. “El efecto conjunto del aumento del precio del petróleo en dólares y la devaluación del peso generará más inflación interna”, afirma el experto en relación a los efectos en Chile.
Klaus Schmidt-Hebbel: “La probabilidad de estanflación en Chile, aunque breve y transitoria, es mayor después de la invasión rusa en Ucrania”
Lo más leído
1.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE