Fascismo
01 OCTUBRE
A propósito de la comentada producción que actualmente exhibe Mubi, en Culto armamos una guía de lecturas, desde la Historia a la Politología, para entender cómo un sociedad engendra este tipo de pensamiento.
A propósito de la serie Mussolini: 10 libros para entender y reflexionar sobre el auge del fascismo
26 SEPTIEMBRE
28 ABRIL
El 28 de abril de 1945, el dictador Benito Mussolini fue ejecutado por miembros de la resistencia italiana, junto con su amante Clara Petacci. Al día siguiente, sus cuerpos fueron arrojados en una plaza de Milán, donde la turba los ridiculizó y maltrató. Sin embargo, 80 años después de la caída del “Duce”, el legado del fascismo ya no se deplora en Italia, e incluso despierta nostalgia.
Ochenta años después de la ejecución de Mussolini, persiste la nostalgia por el fascismo en Italia
11 MARZO
Muy lejos, afortunadamente, han quedado esas apologías de la dignidad de los pueblos, cuya voz a coro, multitudinaria, electrizante, se la creyó a la vez santa y soberana, acreedora del cielo y de la tierra. Las distintas versiones del fascismo se nutrieron de esa superstición.
Columna de Joaquín Trujillo: Autodenigración
23 DICIEMBRE
13 MAYO
Hace dos semanas se inició en Alemania un juicio histórico contra un grupo acusado de planear un golpe de Estado al Bundestag en 2022, liderado por el autoproclamado Príncipe Reuss. Se trata de de un movimiento caracterizado por su rechazo al gobierno actual y su creencia en la restauración del antiguo Imperio alemán.
Ciudadanos del Reich: el caso de los nostálgicos del Káiser que impacta a Alemania
23 ABRIL
Según este politólogo, uno de los principales referentes globales en temas relacionados con la democracia, “la izquierda abdicó de su papel educativo, de su papel de tratar de convencer a la gente sobre valores básicos”. Además, profundiza sobre los cambios que están ocurriendo en los procesos electorales.
Adam Przeworski: “Una renovación de izquierda tiene que ser mucho más profunda”
04 ABRIL
Dominado por el oficialismo, el Parlamento de Venezuela aprobó este martes en primera discusión un proyecto de ley contra el "fascismo", término que funcionarios gubernamentales suelen usar para referirse a opositores, que establece prisión de hasta 12 años y elevadas multas.
El régimen de Venezuela impulsa una ley contra el “fascismo”
23 AGOSTO
21 JULIO
La filósofa estadounidense aborda en esta entrevista con La Tercera el fenómeno “woke” -o llamado políticas de la identidad- a propósito de su último libro. Neiman apunta a que el “wokismo” es reaccionario y ni progresista ni de izquierda.
Susan Neiman, autora de Left is not woke: “Son emociones de izquierda, pero están basadas en una gran cantidad de teoría reaccionaria”
01 OCTUBRE
Para el historiador argentino y autor de "Breve historia de la mentira fascista" el populismo de derecha ha derivado en los últimos años a un modelo que recurre cada vez más a prácticas fascistas. “Lo vemos en Trump y Bolsonaro”, dice.
Federico Finchelstein: “Hay una nueva derecha global que está volando muy cerca del fascismo”
13 ABRIL
El mandatario recordó la gestación del proceso social venezolano, así como el silencio informativo de los medios de comunicación -y las “operaciones de la derecha”- durante el golpe de Estado contra el expresidente Hugo Chávez, el 11 de abril de 2002.
Maduro rememora golpe de Estado contra expresidente Hugo Chávez durante “Cumbre internacional contra el fascismo”
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE