ferrocarril
30 OCTUBRE
EFE Trenes de Chile cerró el proceso de licitación de dos tramos del futuro Tren Alameda-Melipilla. La hispana Sacyr se adjudicó el tramo Melipilla-Malloco en unos US$345 millones, y el consorcio hispano-chileno Dragados y Besalco obtuvo el tramo Malloco-Lo Errázuriz en US$468 millones. El inicio de las obras se contempla para el primer cuatrimestre de 2025.
Tren Santiago-Melipilla: firmas de España y Chile construirán obras de dos tramos del proyecto
19 ENERO
21 NOVIEMBRE
25 SEPTIEMBRE
Según destacó el Mandatario, “Santiago es una ciudad que se fue construyendo de manera muy segregada" y la llegada de Metro "constituye también un acto de justicia territorial”. El nuevo trazado contempla las paradas de Ferrocarril, Lo Cruzat, y Plaza Quilicura.
Boric inaugura tres nuevas estaciones de Metro en L3: tiempo de traslado de Quilicura al centro de Santiago se reducirá a 20 minutos
12 SEPTIEMBRE
A diferencia de la mayoría de líderes mundiales, el líder de Corea del Norte prefiere viajar en un tren lujoso y blindado, cuyas características han sido filtradas por algunos testigos que pudieron abordarlo.
Cómo es el lujoso tren blindado en el que Kim Jong-un viajó para encontrarse con Vladimir Putin
28 AGOSTO
Históricas estaciones construídas hace dos siglos como Quilicura, Las Chilcas, La Cumbre, Montenegro, Ocoa, Tiltil, Rungue, San Pedro, La Calera y Llay-llay se encuentran totalmente abandonadas y saqueadas.
Este es el deplorable estado de las estaciones de tren de la ruta ferroviaria Santiago-Valparaíso
19 MAYO
La medida se dio un día después de que el mandatario mexicano declarara de “seguridad nacional” el multimillonario proyecto ferroviario conocido como Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y cuatro aeropuertos del sur del país, en abierto desafío a la Suprema Corte de Justicia de ese país que declaró inconstitucional el decreto dictado por el gobernante azteca.
López Obrador ordena a militares ocupar tramos de ferrocarril en sur de México tras disputa con grupo empresarial
11 ENERO
Once años de fatigosa labor finalizados en 1863, en que se debió recurrir a préstamos para su financiamiento, se demoró el primer tren que conectó a las dos principales ciudades del la zona central del país en el siglo XIX. Se trató de una obra que marcó una época, proyectó el ideario del progreso de la elite de entonces, tuvo a la primera Sociedad Anónima del país y tuvo profundo impacto social.
Sin fondos, trabajadores inexpertos y un banquete de inauguración: la historia del primer ferrocarril Santiago-Valparaíso
28 OCTUBRE
08 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE