filósofo

22 JUNIO
La crítica mirada de un filósofo español a la política global
De reciente visita en Chile, Amador Fernández-Savater conversó con La Tercera sobre el desafío para la izquierda ante el malestar de la sociedad, los riesgos que representa para la derecha tradicional el ascenso de la extrema derecha, así como del tenso escenario político que vive Pedro Sánchez en España. A su juicio, “el mundo no está hoy para moderados”.
Mundo

La crítica mirada de un filósofo español a la política global

05 JUNIO
El futuro de Felipe Schwember
Opinión

El futuro de Felipe Schwember

31 MAYO
Gastón Soublette: Cliente frecuente
Opinión

Gastón Soublette: Cliente frecuente

01 SEPTIEMBRE
Estas son las etapas que tiene la imaginación
Según una experta, es un mito que la imaginación es más potente en la niñez, dado que esta capacidad posee cinco fases que se presentan en toda la vida.
Tendencias

Estas son las etapas que tiene la imaginación

30 JULIO
Nick Bostrom, filósofo sueco: ¿Estamos viviendo en una simulación?
Este influyente pensador ha sacudido al mundo con una idea que parece una provocación, pero a la que él le asigna una alta probabilidad: que todo lo que experimentamos hoy es parte de una sofisticada simulación creada por una civilización superior. En esta entrevista con La Tercera explica su Argumento de la Simulación y plantea otras inquietudes sobre el futuro de la humanidad.
LT Sábado

Nick Bostrom, filósofo sueco: ¿Estamos viviendo en una simulación?

11 FEBRERO
Alexander Dugin: “El Rasputín de Putin”que inquieta   a Occidente
El filósofo ruso sería uno de los principales asesores del mandatario. Es conocido por fundar un movimiento que promueve la idea de una Gran Rusia que se extendería desde Medio Oriente hasta el Pacífico. Por otro lado, posee vínculos con el peronismo argentino y ha visitado ese país en varias ocasiones.
LT Sábado

Alexander Dugin: “El Rasputín de Putin”que inquieta a Occidente

06 JULIO
Los cien años de Edgar Morin: encuentro virtual debatirá sobre el legado del célebre filósofo francés
Con una ‘reflexión colectiva’ sobre el innovador concepto para pensar el futuro: “Tierra-Patria”, el 8 y 9 de julio próximo, en ocasión del cumpleaños 100 del pensador Edgar Morin, se llevará a cabo un encuentro donde, además de contar con la participación del filósofo francés, intervendrán destacadas personalidades nacionales e internacionales de la academia y de política.
Qué Pasa

Los cien años de Edgar Morin: encuentro virtual debatirá sobre el legado del célebre filósofo francés

01 ENERO
Gilles Lipovetsky: “Hemos devenido en democracias de la inseguridad”
El renombrado intelectual francés, autor de ensayos como La era del vacío y La tercera mujer, comenta los cambios del mundo pospandemia, pero advierte que algunos fenómenos estaban instalados previamente. Entre ellos, la crisis de la autoridad y la inseguridad como fenómeno global. “En mayor o menor medida, todas las esferas de la vida colectiva e individual son golpeadas por ella”, dice. Aun así, se muestra optimista sobre la capacidad de los seres humanos de progresar de la mano de la ciencia y la educación.
Tendencias

Gilles Lipovetsky: “Hemos devenido en democracias de la inseguridad”

31 OCTUBRE
Roberto Torretti, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales: “No le temo a la muerte: espero que sea un sueño eterno y sin ensueños”
A los 90 años, el filósofo de la ciencia y apasionado estudioso de las cultura clásica reflexiona sobre el clima social en Chile, afianza sus certezas sobre Tucídides y Nietzsche y se declara un "inmoralista" en el mejor sentido del término.
Reportajes

Roberto Torretti, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales: “No le temo a la muerte: espero que sea un sueño eterno y sin ensueños”

06 FEBRERO
Jürgen Habermas, el filósofo más influyente de la actualidad, cumple 90 años
"Patriotismo constitucional" o la "revolución recuperadora", son dos de los conceptos creados por el intelectual alemán que aún perduran.
Qué Pasa

Jürgen Habermas, el filósofo más influyente de la actualidad, cumple 90 años

09 FEBRERO
Economista y filósofo francés: "Chile es modelo de democracia moderna, pero los chilenos se sienten en una situación dramática"
En su balance del retorno de Sebastián Piñera, el economista destaca su experiencia para negociar con una oposición fuerte. Le parece razonable no firmar el acuerdo de Marrakech, no cree relevante bajar impuestos, pero llama a subir la edad de jubilación.
Pulso

Economista y filósofo francés: "Chile es modelo de democracia moderna, pero los chilenos se sienten en una situación dramática"

12 FEBRERO
Jürgen Habermas, filósofo y sociólogo alemán:  "Es posible que con el tiempo aprendamos a manejar las redes sociales civilizadamente"
A punto de cumplir 89 años, el intelectual vivo más influyente del mundo está en plena forma. El profesor discípulo de Theodor Adorno y superviviente de la Escuela de Fráncfort habla de los nacionalismos, la inmigración, Internet y la crisis de la filosofía.
Cultura

Jürgen Habermas, filósofo y sociólogo alemán: "Es posible que con el tiempo aprendamos a manejar las redes sociales civilizadamente"

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE