gestión
03 SEPTIEMBRE
Según el investigador de SERC Chile UC, Ricardo Salazar-González, nuevos contaminantes emergentes, más silenciosos que los plásticos comunes, están “contaminando las fuentes de agua de manera alarmante". Por eso, expertos proponen soluciones a través de la radiación solar además de una nueva normativa que permita medirlos y controlarlos.
Investigador advierte sobre contaminantes emergentes y propone soluciones de radiación solar y trazabilidad
09 JULIO
15 FEBRERO
La estatal podría ver reducido el número de integrantes en su mesa, que pasaría desde los actuales 10 miembros a siete, y la mitad de ellos elegidos por Alta Dirección Pública (ADP). Salen tanto los titulares de Minería como de la Subsecretaría, pero además no habría personas designadas con potenciales conflictos de intereses: ni la Sociedad Nacional de Minería o el Instituto de Ingenieros seguirán en la mesa. El vicepresidente ejecutivo ya no será designado por el Presidente de la República, sino por el directorio.
Sin ministros ni Sonami: el nuevo gobierno corporativo para la Enami que propone el Ejecutivo
18 NOVIEMBRE
La galardonada en la categoría Compromiso Público en el Premio Innovadoras en Salud 2024, conversa con Qué Pasa sobre su impacto en la transformación digital del sistema de salud en Chile, que impulsan soluciones colaborativas y empoderamiento organizacional.
“En salud, ya no podemos seguir haciendo lo mismo”: Alejandra García y su lucha por la transformación digital
26 OCTUBRE
31 AGOSTO
Durante la cita, de cara a las elecciones municipales, se hizo entrega de un "manual de herramientas" para la gestión local, donde la exmandataria también pidió "gobiernos locales abiertos y transparentes". Actividad ya la había realizado con postulantes de la RM y no se descarta que lo realice en otras regiones del país.
El periplo municipal de Bachelet: expresidenta participa en actividad con candidatos oficialistas de Región de Valparaíso
08 JULIO
La exsubsecretaria de Ciencia y actual vicerrectora de Investigación y Doctorado de la U. Andrés Bello comenta el buen pasar científico que está teniendo el país, de acuerdo al último índice publicado por la revista Nature.
Carolina Torrealba: “La investigación en Chile está madurando y generando propuestas cada vez más complejas”
07 MARZO
12 FEBRERO
Un estudio realizado por la geóloga de Cigiden, Francisca Roldán, logró identificar que aún existen cerca de 300 cuencas activas en el Cajón del Maipo. Muchas de las que están muy cerca de viviendas y de lugares visitados por turistas.
Aluviones de verano en la zona central: estos son los lugares donde podría ocurrir el próximo
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE