Glaciares
14 JULIO
El análisis del volcán Mocho-Choshuenco sugiere que el retiro de grandes masas de hielo puede desencadenar erupciones con una mayor intensidad y generar cambios en la composición del magma. El fenómeno ya ocurrió en el sur de Chile y podría repetirse en la Antártica.
Estudio advierte que el retroceso de los hielos puede fomentar erupciones volcánicas en la Antártica
12 JULIO
Un reciente monitoreo satelital detectó que este años la cordillera de los Andes presenta menos de la mitad de nieve que la caída hasta esta misma fecha durante 2024. Expertos en cambio climático explican los motivos de este retroceso y cómo podría afectar a centros invernales y al riego durante los meses de verano.
El problema de la falta de nieve: Los factores que quitan el blanco de la cordillera
03 JUNIO
19 MAYO
02 MAYO
El retroceso glaciar no es solo una imagen de deshielo. Es la señal de una pérdida que avanza mientras las decisiones se aplazan y la política sigue sin responder. En el Año Internacional de la Preservación de los Glaciares, declarado por Naciones Unidas, la pregunta sigue abierta: ¿Qué haremos mientras el hielo desaparece?
Glaciares en retirada: el desafío de Chile ante el retroceso de la mayor reserva de hielo de Sudamérica
01 MAYO
22 MARZO
La ministra López destacó la importancia de monitorear el comportamiento de los glaciares, que este año aumentaron en cantidad, puesto que se han fragmentado y con ello, ha disminuido la superficie total y su volumen.
En el Día del Agua: MOP anuncia inversión de $11.500 millones para ampliar monitoreo de glaciares
21 MARZO
Iniciativa de la Universidad Católica, en el marco del Día Mundial de los Glaciares, creó una plataforma que busca ampliar y profundizar el entendimiento de estas grandes masas de hielo, actualmente bajo amenaza.
Desde el Niño Inca del Plomo a Campos de Hielo Sur: presentan inédito catálogo de glaciares en Chile
20 MARZO
Ignorar la crisis hídrica, los costos de no abordar las emergencias que surjan de ella, la coordinación entre organismos públicos y la necesaria mirada territorial en conjunto con las comunidades, fueron parte de los desafíos que enfrenta la gestión del agua en el país, y que presentaron los Hallazgos del Encuentro de Vinculación Social 2025.
“Innovación y descarte de prácticas obsoletas”: Cómo las comunidades ven y enfrentan la falta de agua
17 MARZO
La segunda versión del “Barómetro Ciudadano sobre la Crisis Hídrica” plasmó las principales tendencias y posturas sobre el cuidado del recurso hídrico y cómo perciben las personas la falta de agua y el calentamiento global.
Incendios, sequías y deshielos: Así es el temor de los chilenos ante la crisis hídrica, según donde viven
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE