Grupos económicos

03 MAYO
Grandes grupos definen sus candidatos para el consejo de la Sofofa
A la elección de 30 integrantes, que se realiza cada tres años, los Luksic repostulan a dos consejeros, cuyos períodos terminan este año, y a un tercero que se estrena; el grupo Angelini presenta al CEO de Arauco; y los Matte repostulan a Luis Felipe Gazitúa, pero vía Entel.
Pulso

Grandes grupos definen sus candidatos para el consejo de la Sofofa

27 ABRIL
Las provisiones del retail por juicios de la Ley del Consumidor
Juzgados de policía local y justicia ordinaria tramitan más de dos mil juicios al respecto. Sernac lidera 1.350 casos contra las firmas del sector. Falabella, Ripley, Plaza y Sodimac revelan en sus estados financieros que mantienen más de US$ 7 millones reservados ante la alta eventualidad de perder en esos casos. Conadecus, la organización con más procesos, ingresó US$ 2,7 millones en costas por diversos pleitos en 2023.
Pulso

Las provisiones del retail por juicios de la Ley del Consumidor

04 MARZO
TDLC posterga audiencia de caso Conadecus vs. grupos empresariales
La organización de consumidores había solicitado al Ministerio de Hacienda, además, un informe final sobre la propiedad de los bancos en Chile escrito por el economista italiano Luigi Zingales. Pero esa secretaría de Estado dijo que no lo tiene.
Pulso PM

TDLC posterga audiencia de caso Conadecus vs. grupos empresariales

17 FEBRERO
Cómo se prepara la batalla entre Conadecus y los grupos económicos en el TDLC
Para el próximo 12 de marzo está programada una audiencia que se considera un hito en esta contienda, pues reunirá a los grandes conglomerados empresariales del país en un intento por evitar que el tribunal especializado acoja la solicitud de la corporación de consumidores para que recomiende normas que pongan límite a su crecimiento y a su alcance. Los mejores abogados del rubro, contratados por algunos de los grupos empresariales más relevantes, se darán cita en una convocatoria que se anticipa de alto voltaje, y donde Conadecus tiene un camino cuesta arriba, pues ni siquiera la Fiscalía Nacional Económica ha dado muestras de respaldarla.
Pulso

Cómo se prepara la batalla entre Conadecus y los grupos económicos en el TDLC

13 DICIEMBRE
El dispar año de los holdings de los principales grupos económicos
Mientras los grupos Luksic y Matte han registrado caídas en las ganancias de sus sociedades holding en los primeros nueve meses del año, la de la familia Angelini experimentó un salto de más de 300%.
Pulso

El dispar año de los holdings de los principales grupos económicos

10 DICIEMBRE
Los grupos económicos de ahora no son los de antes
Los que eran grandes a mediados del siglo pasado ya no lo son necesariamente en 2024. La mayoría, de hecho, no existen. Los conglomerados económicos chilenos gozan de movilidad y ausencia de barreras de entrada y salida. Antaño anclados en los bancos, ahora aquella no es una condición. Son más grandes en tamaños absolutos y son más diversos, en sectores y países. Muchos de ellos ya transitan recambios a la tercera generación. Y algunos a la cuarta generación.
LT Domingo

Los grupos económicos de ahora no son los de antes

16 ABRIL
El escáner de la FNE a los conglomerados económicos chilenos: representan hasta más de la mitad del PIB
En un informe de 117 páginas, la Fiscalía Nacional Económica describe las características de los grupos empresariales en respuesta a la solicitud de Conadecus de una normativa que los regule.
Pulso PM

El escáner de la FNE a los conglomerados económicos chilenos: representan hasta más de la mitad del PIB

13 ABRIL
 Grupo Angelini considera que es “improcedente” propuesta de Conadecus que busca regular conglomerados económicos
En paralelo la Sofofa, también en un escrito presentado ante el TDLC, sostuvo que “la petición de Conadecus carece de la debida justificación y mérito”. “La solicitud no identifica mercados relevantes, no aporta evidencia dura sobre supuestos problemas competitivos que no sean solucionables por otras vías, y sugiere a continuación una proposición normativa que es amplia, genérica y expansiva, lo que podría evidenciar que ella excedería el ámbito de competencia del TDLC”, indicó.
Pulso

Grupo Angelini considera que es “improcedente” propuesta de Conadecus que busca regular conglomerados económicos

05 ABRIL
Hacienda responde al TDLC por indagación sobre grupos económicos y no descarta “discutir la necesidad de legislar sobre la materia”
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia abrió el año pasado un expediente sobre "la participación de grupos empresariales en distintos ámbitos de la economía". En un oficio de cinco páginas, la cartera que dirige Mario Marcel describe la regulación sobre la materia y afirma que "el sistema de supervisión chileno ha demostrado un funcionamiento resiliente y adecuado respecto de los grupos empresariales y conglomerados financieros".
Pulso PM

Hacienda responde al TDLC por indagación sobre grupos económicos y no descarta “discutir la necesidad de legislar sobre la materia”

02 OCTUBRE
Crónica de un retiro: la transición ordenada de Andrónico Luksic
Hace tiempo se impuso la meta de dejar la primera línea a los 70 años. Un año antes de ese plazo, en abril de 2023, Andrónico Luksic comenzó a despedirse en una carta en la que hizo un balance de su última década. Esta semana renunció a seis empresas -a partir de diciembre- y puso en los cargos que dejó a sus ejecutivos claves. Así, el clan familiar avanza en profesionalizar la dirección de sus compañías. Por primera vez un Luksic no presidirá Quiñenco. Tampoco habrá un Luksic en CCU, CSAV, Invexans y LQIF. Su hermano Jean Paul, a sus 59 años, sigue dirigiendo la mayor empresa del grupo, Antofagasta PLC, y está en las mesas de Banco de Chile y Quiñenco.
Pulso

Crónica de un retiro: la transición ordenada de Andrónico Luksic

29 SEPTIEMBRE
La dupla que se consolida al mando del mayor grupo chileno: Pablo Granifo y Francisco Pérez Mackenna
Ambos suman décadas en el grupo. Granifo (64) dirige el Banco de Chile y reemplazará a Andrónico Luksic como timonel de Quiñenco y en la vicepresidencia de CSAV. Pérez Mackenna (65), gerente general de Quiñenco desde 1998, presidirá CCU y LQIF y será vicepresidente del Banco de Chile.
Pulso

La dupla que se consolida al mando del mayor grupo chileno: Pablo Granifo y Francisco Pérez Mackenna

29 SEPTIEMBRE
Inédita y compleja: la reacción de los abogados por decisión del TDLC de estudiar los grupos económicos
Abogados especialistas en libre competencia se mostraros sorprendidos con la decisión del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia que se abrió a discutir los efectos que provoca la concentración económica de conglomerados en Chile. Los consultados destacaron que la resolución está dentro de las facultades del tribunal, pero también recalcaron que es un proceso complejo.
Pulso

Inédita y compleja: la reacción de los abogados por decisión del TDLC de estudiar los grupos económicos

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE