Hidrógeno verde
11 SEPTIEMBRE
08 SEPTIEMBRE
Las industrias de las energías limpias y del hidrógeno verde alertan que el sistema educativo técnico debe avanzar más rápido en la formación de capital humano técnico especializado para que el país siga liderando los cambios en el sector energético.
Se requieren técnicos especializados en hidrógeno verde y energías renovables: las profesiones que impulsan la transición energética
04 SEPTIEMBRE
El director del proyecto HNH Energy, Mario Marchese, espera ingresar su primera adenda esta semana en su trámite ambiental. “Hemos visto recientemente que el mercado a nivel global está empezando a dar signos de un desarrollo y una demanda por amoniaco verde”, dice. El gerente general de Total Energies H2, Antoine Liane, comentó que también están preparando su adenda y que tienen todas sus fichas para Chile puestas en su actual proyecto.
Bitácora de los dos mayores proyectos de hidrógeno verde en Magallanes: ambos preparan sus adendas en el SEIA
03 SEPTIEMBRE
El ministro de Energía, Diego Pardows, dijo que “se definió un cronograma de trabajo claro para lo que resta de gobierno y vamos a tomar varias de las sugerencias que surgieron en el debate”.
Ministro Pardow se reúne con gobernadores de Magallanes y Antofagasta por proyecto tributario de hidrógeno verde
02 SEPTIEMBRE
El ministro de Energía, Diego Pardow, se mostró sorprendido con la reacción de la industria, pero se mostró dispuesto a discutir el proyecto. "Si este 1% tiene que tener un techo, si tiene que ser menos, si el hito que gatilla su adelantamiento puede ser otro es algo que se puede conversar”, dijo. "Como está planteado hoy día, la industria al menos en Magallanes, muere", dijo uno de los inversionistas.
Gobierno se abre a cambiar proyecto que exige pago de 1% de inversión a proyectos de hidrógeno verde
31 AGOSTO
Marcos Kulka, director ejecutivo de H2 Chile, explica que en el país hay 77 proyectos de inversión basado en hidrógeno verde, lo que evidencia el liderazgo que puede tener nuestra nación en el sector, el cual es clave para los objetivos de descarbonización del planeta.
Hidrógeno Verde: la oportunidad de Chile
03 SEPTIEMBRE
En una nueva entrevista en Hub Sustentabilidad de Radio Duna, Marcos Kulka, director ejecutivo de H2 Chile, destacó los principales desafíos de la industria de las energías limpias, así como los detalles del Hyvolution Chile 2025, la principal cumbre latinoamericana del sector, que se realizará en el Metropolitan entre el 2 y el 4 de septiembre.
Marcos Kulka: “Si llegas con un producto no verde, sin equidad de género, no te van a elegir. Es el propio mercado el que pone las condiciones”
25 AGOSTO
Marcos Kulka, director ejecutivo de la Asociación Chilena de Hidrógeno (H2 Chile), dice que el proyecto de ley de Hacienda, que otorga incentivos tributarios, “es una muy buena señal”.
Director del gremio de empresas de hidrógeno verde: “Nos interesa que el gobierno deje lo más habilitada posible esta industria”
19 AGOSTO
La iniciativa también incluye un marco tributario especial para productores en la Región de Magallanes. Este es el segundo proyecto de la agenda procrecimiento que presentó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el pasado 17 de julio, y donde también estuvo la reforma tributaria para pymes que ya se discute en el Congreso.
Gobierno ingresa proyecto con incentivos para el hidrógeno verde: contempla crédito tributario de hasta US$ 2.800 millones
03 JULIO
En un nuevo capítulo de Hub Sustentabilidad, Bárbara Pezoa conversó con Mauricio Isaacs, doctor en química y director del Instituto Milenio MIGA, quien expuso sobre el amoníaco verde, denominado también como el combustible del futuro, que podría descarbonizar la matriz energética global y convertir a Chile en una potencia exportadora.
Amoníaco Verde: El combustible del futuro que busca impulsar a Chile en exportación de energía
01 JULIO
El organismo aprobó proyectos por US$ 12.785 millones en el primer semestre de 2025, 74% más que el año previo. También subieron fuerte los montos de inversión ingresados a trámite ambiental, aunque bajó el número de iniciativas. El SEA afirma que ello se explica por la tendencia a ingresar proyectos de gran envergadura y resolver proyectos de menor impacto fuera del sistema de evaluación.
SEA acelera tramitación ambiental de proyectos de inversión y reduce tiempos en hasta 30%
12 MAYO
Felipe Scott, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de los Andes, dio a conocer el hallazgo realizado a través de simulaciones computacionales.
Científico chileno descubre bacteria capaz de transformar el hidrógeno verde y el CO2 en potencial combustible para aviones
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE