Historia de Chile

06:00
El combate de Papudo, un joven Arturo Prat y cuando la Covadonga se unió a Chile
El 26 de noviembre de 1865, se desarrolló un combate entre la corbeta Esmeralda y la goleta española Covadonga, que se resolvió con la captura de esta y su incorporación a la Armada Chilena. En la acción, participó un joven Arturo Prat, quien fue ascendido. Deshonrado por los hechos, un almirante español tomó una drástica decisión.
Culto

El combate de Papudo, un joven Arturo Prat y cuando la Covadonga se unió a Chile

12:31
¿Por qué la historia oficial de Chile borró a sus ancestros africanos y afrodescendientes?
La historiadora Montserrat Arre Marfull publica el volumen No teníamos negros. Historia y prejuicios en Chile sobre su pasado y presente afrodescendiente (Critica) en el que explica que un 20% de la población colonial era afrodescendiente, con roles desde artesanos hasta héroes militares, y cómo el país se volvió "ciego" a su propia africanidad para construir la idea de un Chile homogéneo.
Culto

¿Por qué la historia oficial de Chile borró a sus ancestros africanos y afrodescendientes?

22 NOVIEMBRE
Gabriela Mistral, mucho más que una poeta
Cartas al Director

Gabriela Mistral, mucho más que una poeta

18 NOVIEMBRE
“El Pasador” y sus escasas horas en La Moneda: crónica del gobierno más breve de la historia de Chile
El 27 de julio de 1931 se vivió una situación insólita en la política chilena. Tras la caída de Carlos Ibáñez producto de la fuerte crisis económica, fue el presidente del Senado, Pedro Opaso Letelier, quien asumió el mando de la nación. Sin embargo, no duró siquiera 24 horas en el cargo y la revista "Topaze" le colgó un apodo. Esta es la historia.
Culto

“El Pasador” y sus escasas horas en La Moneda: crónica del gobierno más breve de la historia de Chile

16 NOVIEMBRE
Elías Lafertte, la historia del acontecido primer candidato presidencial del PC
Fundador del PC y militante desde sus días de trabajador en las salitreras, Lafertte fue el primer candidato que el partido activó para una campaña presidencial, en el convulso Chile de 1931. Una aventura cruzada por las tensiones internas, divisiones y actividades con más empuje que recursos. Esta es la historia.
Culto

Elías Lafertte, la historia del acontecido primer candidato presidencial del PC

13 NOVIEMBRE
De Huidobro a Neruda: las candidaturas presidenciales más extrañas de la Historia de Chile
Personajes que no formaban parte de los círculos políticos, o que se encontraban en situaciones muy particulares han aparecido en más de una elección presidencial en la historia del país. Desde la fallida aventura del poeta Vicente Huidobro a la candidatura de Marmaduke Grove estando relegado. Acá un recorrido por el pasado.
Culto

De Huidobro a Neruda: las candidaturas presidenciales más extrañas de la Historia de Chile

28 OCTUBRE
El desconocido vínculo entre Héctor Noguera y el Padre Hurtado
El fallecido actor nacional fue alumno del colegio San Ignacio, lugar donde el sacerdote había dejado una profunda huella. El día de su funeral estuvo a cargo de una importante labor. Esta es la historia.
Culto

El desconocido vínculo entre Héctor Noguera y el Padre Hurtado

22 OCTUBRE
“El León” vs “El Caballo”: la historia de la pugna entre Arturo Alessandri y Carlos Ibáñez que sacudió a Chile
En octubre de 1925 -hace 100 años- Carlos Ibáñez aceptó ser candidato presidencial, pero sin renunciar a su cargo como ministro de Guerra. Esto no fue tolerado por el Presidente Arturo Alessandri, lo cual generó un conflicto entre ambos que tomó ribetes dramáticos, con renuncias incluidas. Ésta es la historia del capítulo inicial de una de las grandes rivalidades políticas de la Historia de Chile.
Culto

“El León” vs “El Caballo”: la historia de la pugna entre Arturo Alessandri y Carlos Ibáñez que sacudió a Chile

15 OCTUBRE
El bandido Neira: la historia del olvidado héroe de la Independencia de Chile
Durante el período de la Reconquista, José Miguel Neira, un salteador de caminos, fue contactado por Manuel Rodríguez para que lo ayudara en la guerra de "zapa" contra los realistas. El bandolero aceptó y cumplió su labor de tal forma que el gobernador Marcó del Pont le puso precio a su cabeza. Sin embargo, tras la batalla de Chacabuco, Neira volvió a sus andanzas y eso le valió la muerte.
Culto

El bandido Neira: la historia del olvidado héroe de la Independencia de Chile

10 OCTUBRE
Personajes e hitos más relevantes de los últimos 75 años
Para este Especial Aniversario de La Tercera, la encuesta Descifra también indagó en las figuras y hechos históricos más importantes, más allá de si estos fueron positivos o negativos para el país. Algunos de estos protagonistas e hitos se repiten en las tres generaciones consultadas, pero en otros casos, como en el ámbito deportivo, son distintos para cada grupo etario. En cada una de estas columnas se abordan los personajes con más adhesión intergeneracional en diferentes áreas.
Nacional

Personajes e hitos más relevantes de los últimos 75 años

23 SEPTIEMBRE
El emotivo y difícil funeral de Pablo Neruda que significó la primera catarsis contra Augusto Pinochet
El 23 de septiembre de 1973, falleció en Santiago el trascendental poeta chileno Premio Nobel de Literatura. Su funeral fue la primera manifestación contraria a la dictadura que se había impuesto solo unas semanas antes. Esta es la historia según el recuerdo de su viuda, Matilde Urrutia.
Culto

El emotivo y difícil funeral de Pablo Neruda que significó la primera catarsis contra Augusto Pinochet

17 SEPTIEMBRE
Los Infantes y los Ingenuos de la Patria: los batallones afrodescendientes en la Independencia de Chile
Olvidados por la historiografía, los afrodescendientes tuvieron una importante participación en la lucha independentista de Chile. Organizados tanto en el batallón de Infantes de la Patria como en el de Ingenuos de la Patria, pelearon en batallas como las de Chacabuco y Maipú. Esta es su historia.
Culto

Los Infantes y los Ingenuos de la Patria: los batallones afrodescendientes en la Independencia de Chile

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE