Honestidad Brutal

21 MAYO
Andrés Calamaro vuelve a Chile: la cita será en el Teatro Caupolicán
Uno de los músicos emblemáticos del rock argentino se presentará en la última parte del año en el país con su repertorio de grandes éxitos, aunque centrado en el clásico álbum Honestidad brutal (1999). Lee aquí las coordenadas de fechas y entradas.
Culto

Andrés Calamaro vuelve a Chile: la cita será en el Teatro Caupolicán

11 ENERO
Libro recorre el trabajo de Andrés Calamaro en busca de la canción perfecta
The Calamaro files profundiza en la época del Calamaro Imperial, tras su paso por Los Rodríguez y el despegue continental de la mano de “Flaca”. Acá, las claves de cómo El Salmón levantó una torre de la canción popular en manos de un testigo clave.
Tendencias

Libro recorre el trabajo de Andrés Calamaro en busca de la canción perfecta

05 NOVIEMBRE
Andrés Calamaro: “Estoy en desacuerdo con casi todo lo que digo”
Ad portas de su reencuentro con el público chileno, el fundamental músico argentino repasa con Culto su presente y mira hacia el pasado. Celebra la posibilidad de colaborar con Mon Laferte en su reciente álbum de reversiones Dios los cría, dice que nunca se ha obsesionado con el éxito radial y que no vio el capítulo de la serie Bios dedicado a su vida.
Culto

Andrés Calamaro: “Estoy en desacuerdo con casi todo lo que digo”

30 JULIO
Honestidad brutal: ¿Cuánto falta para llegar a cualquier lugar?
Lanzado en 1999, el gran disco doble de Andrés Calamaro se levanta como una torre de la canción popular. Un álbum de un linaje extinto, con la desesperación de los náufragos en un país que iba rumbo a su propio iceberg.
Culto

Honestidad brutal: ¿Cuánto falta para llegar a cualquier lugar?

04 ABRIL
Joe Blaney: "Apuesto que en un concierto de Calamaro la mayoría de canciones son de Alta suciedad y Honestidad brutal"
El productor Joe Blaney tenía experiencia con Charly y su naturaleza excesiva. Había trabajado con The Clash, Prince y Keith Richards. Pero nunca se imaginó que, de la mano de Andrés Calamaro, tras el éxito de Alta suciedad y Los Rodríguez, embarcarse en Honestidad brutal sería una experiencia salvaje. "Teníamos como 30 canciones, comenzamos a hacer overdubs y agregarles cosas, y después me dice que quiere hacer el disco con 100. Le dije que era la idea más desquiciada que había escuchado en todo el mundo", cuenta al teléfono para Culto.
Culto

Joe Blaney: "Apuesto que en un concierto de Calamaro la mayoría de canciones son de Alta suciedad y Honestidad brutal"

04 ABRIL
Walter Lezcano, autor de Días distintos: "Calamaro es un working class hero que se puso al servicio de las canciones"
Sobre la segunda parte de los noventa, Andrés Calamaro explotó su faceta como solista: dejó atrás a Los Rodríguez y construyó una triada de álbumes que atravesó el éxito, pero también sus límites corporales y los excesos. Walter Lezcano, poeta y escritor, admirador de ese período hiperprolífico, escribió un ensayo en el que vincula la obra más arriesgada de El Salmón con la peor crisis económica e institucional de la historia argentina.
Culto

Walter Lezcano, autor de Días distintos: "Calamaro es un working class hero que se puso al servicio de las canciones"

04 ABRIL
¿Cuál es el mejor disco de Andrés Calamaro?
Mientras Calamaro continúa su gira latinoamericana, en Culto debatimos sobre la obra más importante de su prolífica discografía. ¿Cuál es el mejor disco del Salmón?
Culto

¿Cuál es el mejor disco de Andrés Calamaro?

04 ABRIL
Maradona, te quiero igual: cuando Calamaro le cantó al Diego
En dos composiciones incluidas en el disco Honestidad brutal, el músico rindió tributo al exfutbolista, a quien considera uno de sus ídolos. El artista invitó al "pibe de oro" al estudio, a menudo le muestra sus canciones y no titubea en defenderlo cuando le disparan críticas. "Es mi amigo y es una gran persona", canta sin rodeos.
Culto

Maradona, te quiero igual: cuando Calamaro le cantó al Diego

30 JULIO
Andrés Calamaro: la historia de cómo se hizo “La parte de adelante” (y la de atrás)
Trabajada en tres países distintos, la canción fue definida por Calamaro como "una de las favoritas de las mujeres" debido a su letra, la cual tiene una fuerte influencia de Joaquín Sabina.
Culto

Andrés Calamaro: la historia de cómo se hizo “La parte de adelante” (y la de atrás)

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE