Hub de Sustentabilidad
15 OCTUBRE
En el lanzamiento del primer Reporte de Cambio Climático, Codelco presenta la hoja de ruta de acción climática de la estatal, sus avances en mitigación, adaptación, gobernanza y gestión de riesgos, y detalla los compromisos de descarbonización a 2030 y 2050.
En su nuevo reporte, Codelco consolida su estrategia hacia una minería más resiliente y baja en emisiones
16 OCTUBRE
En un nuevo capítulo en Desde la Redacción, Sodimac presentó el emprendimiento sostenible en su estrategia a través de alianzas con pymes como Freemet, promoviendo la innovación responsable en el hogar y la construcción. Así, la colaboración demuestra cómo grandes empresas pueden impulsar el crecimiento sostenible y fortalecer un ecosistema emprendedor en Chile.
Cómo Sodimac está impulsando el emprendimiento sostenible de la mano de Freemet
13 OCTUBRE
Con el primer acuerdo bilateral de la región bajo el Artículo 6 del
Acuerdo de París y una institucionalidad público privada cada vez más robusta, Chile se posiciona como líder latinoamericano en acción climática. El reciente Chile Carbon Forum realizado esta semana, solo confirmó una tendencia ya en marcha: el país está trazando una hoja de ruta que combina regulación, cooperación internacional e innovación financiera para capturar las oportunidades del mercado climático.
Chile a la delantera en descarbonización y en mercados de carbono en América Latina
11 OCTUBRE
La ceremonia, realizada en el marco del Chile Carbon Forum 2025, reconoció a más de 350 organizaciones públicas y privadas que han avanzado en la cuantificación, reducción y neutralización de sus emisiones de gases de efecto invernadero, consolidando el compromiso con la carbono neutralidad al 2050.
Más de 350 organizaciones fueron reconocidas en la Ceremonia de HuellaChile
10 OCTUBRE
Con foco en la "regeneración", protagonistas de la minería y la energía conocerán la hoja de ruta del litio chileno 2026-2030, e interesantes paneles de conversación en torno a regeneración e IA, inversión y electromovilidad.
Chile será sede de la Tercera Cumbre del Litio y Energías 2025 con charlas sobre la sostenibilidad de la industria
10 OCTUBRE
10 OCTUBRE
En un nuevo capítulo de Hub Sustentabilidad de Radio Duna, el experto en políticas oceánicas internacionales, Maximiliano Bello, destacó el liderazgo de Chile en la conservación marina y la biodiversidad, resaltando el rol de las comunidades locales y los desafíos para seguir avanzando en la protección del océano.
Maximiliano Bello: “Chile tiene la décima zona exclusiva más grande de océano en el planeta y es líder indiscutido en conservación”
08 OCTUBRE
07 OCTUBRE
06 OCTUBRE
Tras una vida dedicada a entender, proteger y enseñar que el futuro del planeta depende de nuestra relación con la naturaleza, la primatóloga y científica, Jane Goodall, muere a los 91 años dejando un legado en organizaciones de todo el mundo y futuras generaciones.
El legado de Jane Goodall que inspira a organizaciones ambientales y a nuevas generaciones
06 OCTUBRE
Con el Ministerio del Medio Ambiente, la Superintendencia del Medio Ambiente y el Servicio de Evaluación Ambiental como pilares, Chile avanza hacia un desarrollo sostenible basado en la fiscalización, la acción climática y la participación ciudadana, bajo el liderazgo de tres mujeres que han encarnado esta nueva gestión: Maisa Rojas, Marie Claude Plumer y Valentina Durán.
15 años de institucionalidad ambiental: Gestión femenina en tres frentes clave
03 OCTUBRE
El ministro (s) Maximiliano Proaño destacó que la Estrategia Nacional de Economía Circular para Textiles “es una invitación a dejar atrás la lógica de ‘usar y botar’ y avanzar hacia un modelo en que los materiales se aprovechen el mayor tiempo posible, reduciendo impactos ambientales y generando nuevas oportunidades para las personas”
En qué consiste el nuevo plan para reducir los desechos textiles en el país presentado por el MMA
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE




















