Informalidad
04 NOVIEMBRE
24 ABRIL
02 ABRIL
24 MARZO
08 MARZO
Un informe del OCEC-UDP, ChileMujeres y la Cámara de Comercio de Santiago analizó la situación laboral de las mujeres. Se destaca que la participación laboral llegó al 52,6% en 2024, máximo histórico, aunque en los últimos años el empleo femenino ha sido liderado por la informalidad. Asimismo, las mujeres siguen enfrentando más dificultades que los hombres para encontrar empleo.
Participación laboral femenina sube en la última década, pero impulsada por la informalidad
01 MARZO
Si bien el INE informó que la tasa de desempleo bajó al 8% en el trimestre móvil noviembre-enero, siendo su menor nivel en dos años, en 12 meses se generaron solo 120 mil nuevos puestos de trabajo versus 264 mil de igual periodo anterior. Con todo, dicho retroceso estuvo incidido por la ocupación informal, donde se destruyeron 87.533 plazas.
Creación de empleo anual pierde impulso por fuerte caída de la informalidad
06 FEBRERO
Lo más leído
1.
4.
5.


















