inversión
07:00
Un equipo de 18 abogados, economistas, ingenieros y desarrolladores de software del Ministerio de Economía, dirigidos por Nicolás Marshall, trabaja aceleradamente para dejar armada la estructura del nuevo sistema que simplifica y apura los trámites de los proyectos de inversión antes del fin de la actual administración.
La ambiciosa meta del gobierno a marzo 2026: crear las bases de la ley de permisología y cambiar 60% de permisos clave
07 NOVIEMBRE
04 NOVIEMBRE
03 NOVIEMBRE
31 OCTUBRE
El mandatario fue parte de la primera jornada de trabajo junto a jefes de Estado y autoridades en el Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico, donde además destacó que Chile tiene una economía estable.
Boric participa en la sesión de apertura del diálogo entre líderes de la APEC y llama a manifestarse a favor del multilateralismo
29 OCTUBRE
Las opiniones de los candidatos, en un seminario organizado por Bice, se dan en medio de la tramitación del proyecto que busca reformar el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), que en este momento se encuentra en primer trámite constitucional en la Comisión de Hacienda del Senado y donde, precisamente, uno de las materias relevantes es qué hacer con el Comité de Ministros.
Asesores económicos de Kast, Jara y Matthei discuten sobre la eliminación del Comité de Ministros para acelerar la inversión
27 OCTUBRE
De acuerdo al informe de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), en el primer semestre de este año la inversión alcanzó un monto de US$1.913 millones, lo que se traduce en un alza marginal de 0,2% con respecto del monto de hace un año y una caída también leve de 0,4% frente a diciembre de 2024.
Inversión del sector comercio completa un año y medio estancada
21 OCTUBRE
14 OCTUBRE
14 OCTUBRE
La IED se concentran hoy en la "industria del futuro", un cambio que arrastró a las regiones emergentes a nivel global, a su nivel más bajo en 20 años, según un informe de McKinsey & Company. En Chile, en cambio, el promedio anual de IED anunciado entre 2022 y 2025 fue de US$ 12 mil millones, lo que representa un aumento de 31% respecto a 2015-2019, de acuerdo a la consultora.
McKinsey sitúa a Chile en una “posición estratégica” para la inversión extranjera directa, pese a caída en mundo emergente
Lo más leído
1.
2.
3.
























