inversión

24 NOVIEMBRE
Economistas prevén una inversión creciendo hasta sobre 5% en 2026 por menor incertidumbre, liderada por minería y energía
El cambio de ciclo político y el fin de reformas con impacto negativo son los factores que los expertos ven como eje central para esperar una importante alza de esta variable el próximo año.
Pulso

Economistas prevén una inversión creciendo hasta sobre 5% en 2026 por menor incertidumbre, liderada por minería y energía

20 NOVIEMBRE
Bodegas industriales premium: hay más de 700 mil m2 de proyectos en construcción y en carpeta
De acuerdo a un informe de Cushman & Wakefield, la vacancia de espacios de almacenamiento clase A -que cuentan con mayores espacios, tecnología y seguridad- es casi nula, y eso ha empujado a inversionistas a acelerar su cartera de proyectos en ese segmento.
Pulso

Bodegas industriales premium: hay más de 700 mil m2 de proyectos en construcción y en carpeta

18 NOVIEMBRE
Economía se desacelera en el tercer trimestre principalmente por minería, pero inversión alcanza su mayor nivel desde 2019
El accidente en El Teniente fue uno de los determinantes de la caída de la minería durante el período, lo que impactó con fuerza al PIB, que registró su menor alza en más de un año. En tanto, en la medición desestacionalizada hubo una caída.
Pulso

Economía se desacelera en el tercer trimestre principalmente por minería, pero inversión alcanza su mayor nivel desde 2019

17 NOVIEMBRE
Inversión en ciudades
Cartas al Director

Inversión en ciudades

16 NOVIEMBRE
Juan Andrés Camus: “Soy optimista de que la derecha y centro-derecha lograrán ponerse de acuerdo para sacar adelante los proyectos que este país necesita”
El presidente de la Bolsa de Santiago señala que, de cumplirse las expectativas del mercado respecto de un triunfo de la oposición en el gobierno y el Congreso, el optimismo de los inversionistas continuará. Y si bien explica que un triunfo del oficialismo "no es lo que el mercado está esperando", reconoce que existe un cambio de tono en ese sector, donde el crecimiento volvió a ser protagonista. "Lo más importante son las expectativas; hacia dónde va la economía", dice.
Pulso

Juan Andrés Camus: “Soy optimista de que la derecha y centro-derecha lograrán ponerse de acuerdo para sacar adelante los proyectos que este país necesita”

10 NOVIEMBRE
Coeva aprueba primera etapa de Proyecto Urbanya en Pudahuel, con inversión de más de US$200 millones
El proyecto de la familia Santa Cruz construirá casi 1.200 viviendas, un sector logístico empresarial e infraestructura vial. Aún debe tramitar sus permisos ambientales sectoriales.
Pulso

Coeva aprueba primera etapa de Proyecto Urbanya en Pudahuel, con inversión de más de US$200 millones

09 NOVIEMBRE
Sitios prioritarios: el riesgo de declarar antes de regular
Opinión

Sitios prioritarios: el riesgo de declarar antes de regular

08 NOVIEMBRE
La ambiciosa meta del gobierno a marzo 2026: crear las bases de la ley de permisología y cambiar 60% de permisos clave
Un equipo de 18 abogados, economistas, ingenieros y desarrolladores de software del Ministerio de Economía, dirigidos por Nicolás Marshall, trabaja aceleradamente para dejar armada la estructura del nuevo sistema que simplifica y apura los trámites de los proyectos de inversión antes del fin de la actual administración.
Pulso

La ambiciosa meta del gobierno a marzo 2026: crear las bases de la ley de permisología y cambiar 60% de permisos clave

07 NOVIEMBRE
I+D, tan ausente como urgente
Opinión

I+D, tan ausente como urgente

04 NOVIEMBRE
Mallplaza consolida “trimestre histórico” y anuncia inversión de US$ 570 millones
La compañía más que duplicó sus ganancias en lo que va del año, hasta los US$573 millones, y anunció un alza en su plan de inversión al 2028.
Pulso

Mallplaza consolida “trimestre histórico” y anuncia inversión de US$ 570 millones

03 NOVIEMBRE
Controversia ambiental por sitios prioritarios
Los cuestionamientos de que ha sido objeto este proceso ilustran cómo leyes que persiguen fines sociales loables podrían terminar convirtiéndose en obstáculos para el desarrollo, producto de implementaciones apresuradas.
Editorial

Controversia ambiental por sitios prioritarios

31 OCTUBRE
Boric participa en la sesión de apertura del diálogo entre líderes de la APEC y llama a manifestarse a favor del multilateralismo
El mandatario fue parte de la primera jornada de trabajo junto a jefes de Estado y autoridades en el Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico, donde además destacó que Chile tiene una economía estable.
Política

Boric participa en la sesión de apertura del diálogo entre líderes de la APEC y llama a manifestarse a favor del multilateralismo

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE