John Coltrane
18 AGOSTO
Es uno de los locales más antiguos que da cabida al género en el país. Su historia está atada a la de los músicos que han pasado por sus escenarios, pero sobre todo, a la de su dueño y fundador. El poeta y escritor Erwin Díaz encontró en el jazz la excusa perfecta para su idea de recuperar la bohemia nacional y, de paso, generar comunidad.
20 años del Thelonious: Jazz al rescate de la noche santiaguina
24 SEPTIEMBRE
01 SEPTIEMBRE
05 ABRIL
Inspirado en la música de leyendas como John Coltrane y Stevie Wonder, Batiste se ha hecho de un camino en la industria a pulso, y lejos de los canales habituales. Ha trabajado con artistas cercanos al revisionismo del r&b, es director de la banda soporte del show de Stephen Colbert y en los días de manifestaciones del Black Lives Matters encabezó manifestaciones en la Gran Manzana. Un camino más parecido al de artista del pasado que del presente, pero que se alzó como el gran nombre en la entrega de premios más importante de la industria.
Protestas, jazz y TV: el camino de Jon Batiste, el ganador atípico de los Grammys
29 ABRIL
El espíritu de innovación está en la naturaleza misma del jazz y durante los 60 esa vocación alcanzó nuevas cumbres. Mientras el alegre hard bop lograba su madurez y cuando aún estaban frescos los ecos del jazz modal de Miles Davis, un grupo de músicos notables abrió nuevos caminos a través del free jazz, el jazz espiritual, el romance con la bossa nova o el diálogo con el gospel y la tradición europea. En el Día Internacional del Jazz, ofrecemos una selección arbitraria e incompleta de discos imperdibles.
La década de la revolución: 15 discos de jazz esenciales de los 60
17 SEPTIEMBRE
26 MAYO
Fallecido a los 91 años, hasta el domingo Jimmy Cobb era el último sobreviviente de los músicos que grabaron Kind of blue, el disco más vendido en la historia del jazz. “Tenía un beat inmaculado”, “trabajaba una tocada liviana” y “elegante”, explican a Culto un puñado de bateristas que despiden al autor del característico platillazo que sucede a la introducción en contrabajo de “So what”, sello del oriundo de Washington a bordo del buque comandado por Miles Davis.
Bateristas chilenos despiden a Jimmy Cobb y trazan su estilo
31 JULIO
Sideman de Cannonball Adderley, John Coltrane y Wes Montgomery, entre otros músicos, el fallecido baterista Jimmy Cobb contó en primera persona la histórica sesión que dio forma a Kind of blue de Miles Davis, un disco escogido por la revista Rolling Stone como el número 12 de su lista con "Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos".
Kind of blue: las memorias del baterista de Miles Davis
04 ABRIL
Jorge González nunca ha parado de escuchar música. Melómano desde su adolescencia y un creador inquieto que fue desde la electrónica a la cumbia, en el encuentro en su residencia con Culto se explaya sobre sus gustos actuales, sobre su renovada pasión por el jazz, explica por qué se identifica más con McCartney que con Lennon, y por qué nunca pasó ni al metal ni a Oasis.
Jorge Gonzaléz: "El heavy metal es de cabros chicos"
04 ABRIL
Una guía de programación sobre series documentales, investigaciones y adaptaciones escritas a partir de libros sobre bandas y solistas, algunos de ellos verdaderas leyendas de la música popular. Las mejores películas de músicos en una selección de Culto.
Las 41 mejores películas sobre músicos (disponibles en Netflix, HBO Go y Fox Play)
04 ABRIL
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE