Juan José Campanella

03 DICIEMBRE
Alamesa, el innovador restaurante que llega a las pantallas con Juan José Campanella: “Esto es un acto de valentía”
El director argentino documentó los más de dos años de preparación que le llevaron al infectólogo Fernando Polack para abrir Alamesa, un restaurante especialmente diseñado para emplear a personas neurodiversas.
Culto

Alamesa, el innovador restaurante que llega a las pantallas con Juan José Campanella: “Esto es un acto de valentía”

14 JUNIO
Juan José Campanella, director de El Secreto de sus Ojos: “El cine está en el horno, en un estado súper agónico”
El realizador argentino observa un panorama sombrío “especialmente para los que hacemos cine fuera de Hollywood”. Dueño de un extenso recorrido en películas y series, ahora estrena el capítulo número 550 de la longeva La Ley y el Orden: UVE, un gigante de la TV con el que tiene un vínculo desde hace 24 años. En esta entrevista con Culto también habla sobre la inteligencia artificial y el presente de su país.
Culto

Juan José Campanella, director de El Secreto de sus Ojos: “El cine está en el horno, en un estado súper agónico”

18 MAYO
Juan José Campanella, director argentino: “Hoy la TV es para ver cosas importantes y el cine es un divertimento”
Ganador del Oscar por El secreto de sus ojos, habla sobre su regreso a La ley y el orden: UVE y su vida en confinamiento. “El cineasta se ha ido de vacaciones, no estoy corriendo a hacer un guión sobre la pandemia”.
Culto

Juan José Campanella, director argentino: “Hoy la TV es para ver cosas importantes y el cine es un divertimento”

18 MAYO
Juan José Campanella, un ganador del Oscar desde el encierro: “Hoy la televisión es para ver cosas importantes y el cine es un divertimento”
Luego de dirigir episodios para Dr. House y 30 Rock, el cineasta de El secreto de sus ojos concluye la temporada 21 de La ley y el orden: UVE. “Son como unas vacaciones sin cargo de consciencia, porque todo el mundo está parado, pero empieza a tornarse en algo que a mí me genera angustia”, dice sobre el momento actual.
La Tercera PM

Juan José Campanella, un ganador del Oscar desde el encierro: “Hoy la televisión es para ver cosas importantes y el cine es un divertimento”

04 ABRIL
El secreto de sus ojos: una pasión es una pasión
La coproducción argentino-española inspirada en el libro de Eduardo Sacheri, obra cumbre de Juan José Campanella, persiste como uno de los mayores exponentes hispanoamericanos a la fecha. ¿Pero qué hizo de El secreto de sus ojos una película tan exitosa?: ¿La historia de un amor imposible? ¿La pasión contenida? ¿La salvaje trama de una Argentina corrompida por la Dictadura? ¿La sociedad Ricardo Darín-Soledad Villamil en estado de gracia? Estrenada en Chile en enero de 2010, revisitamos algunas de las escenas que hicieron de este policial un clásico.
Culto

El secreto de sus ojos: una pasión es una pasión

04 ABRIL
Ladrón que roba a ladrón
La película está basada en una novela de Eduardo Sacheri, tal como lo estuvo El secreto de sus ojos (2009).
Culto

Ladrón que roba a ladrón

04 ABRIL
La venganza de los viejos
Personajes con la conciencia narrativa de estos, no se ven muy seguido. Y tal vez descoloquen, al igual que otros recursos añosos. Pero la película le saca brillo a ellos y sus parlamentos.
Culto

La venganza de los viejos

04 ABRIL
Juan José Campanella: "En el cine no existe la felicidad, solo el alivio"
El director de la ganadora del Oscar El secreto de sus ojos regresa a los cines hoy con El cuento de las comadrejas, comedia negra sobre cuatro viejos estandartes del cine amenazados por dos jóvenes ejecutivos hambrientos de dinero.
Culto

Juan José Campanella: "En el cine no existe la felicidad, solo el alivio"

05 ABRIL
Juan José Campanella, cineasta y productor "Esperamos hacer de toda Latinoamérica un polo de animación"
El ganador del Oscar argentino habla con Culto sobre la serie de animación, Mini Beat Power Rockers, que realizó para Discovery Kids.
Culto

Juan José Campanella, cineasta y productor "Esperamos hacer de toda Latinoamérica un polo de animación"

05 ABRIL
Por qué el cine argentino está en crisis
Es, tanto por su calidad como por la magnitud de su producción, una marca reconocida en el mundo. Pero hace solo unos días, el organismo responsable de promover las películas trasandinas fue acusado de corrupción e irregularidades por parte del Gobierno, que podría intervenir y cambiar la manera en que se financian sus producciones.
Culto

Por qué el cine argentino está en crisis

18 FEBRERO
El secreto de sus ojos, elegida para representar a Argentina ante los Oscar
Histórico

El secreto de sus ojos, elegida para representar a Argentina ante los Oscar

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE