La Batalla de Santiago
03 JUNIO
El periodista italiano Alberto Facchinetti, autor del libro que lleva el mismo nombre, repasa con El Deportivo los pormenores de un partido que “ha entrado en el imaginario común del deporte italiano”. Según el autor, desmitifica la violencia que se le atribuye al encuentro, que tuvo dos expulsados por el lado europeo: “Fue duro, pero no para que pasara así a la historia”. Así también explica que el nombre se lo dieron los propios periodistas peninsulares, los mismos que, antes del Mundial, describieron al país organizador como “pequeño, pobre y orgulloso”, para luego rematar destacando la “desnutrición, la prostitución, el analfabetismo, el alcoholismo y la miseria de Chile”.
A 60 años de La Batalla de Santiago, el día en que Chile eliminó a Italia de la Copa del Mundo
11 OCTUBRE
Nombres capitales del activismo rockero de los 90, el 2010 los californianos brindaron un set electrizante en La Florida con canciones de sus tres primeros discos, entre dedicatorias a Roberto Bolaño y un cóver de Víctor Jara —a propósito de los mineros atrapados en la mina San José—. “Si han visto videos de Queen en el Live Aid, es como eso multiplicado por diez”, recordó años después el guitarrista Tom Morello, “el público es realmente loco”.
La batalla de Santiago: el explosivo paso de Rage Against the Machine por Chile
04 MAYO
Entre puñetes y patadas voladoras, las escuadras de Chile e Italia disputaron un intenso duelo que terminó con el triunfo de la Roja. El ambiente venía crispado previamente por un artículo de un periodista italiano donde se refería en duros términos a la capital del país.
“La batalla de Santiago”: el rudo partido del Mundial del 62 que dio origen al término que acuñó Mañalich para la lucha contra el coronavirus en la RM
06 FEBRERO
La actitud del fútbol en la crisis sociales ha evolucionado notoriamente. En los estallidos de 1949 y 1957, la actividad continuó como si nada hubiese sucedido en el país, pese a que hubo mucha violencia y muertes. Hoy, el torneo está detenido y, lo más notorio, los jugadores han aprovechado las redes sociales para sumarse al debate. Son la nueva elite opinante.
Del silencio al tuiteo automático: la metamorfosis de los futbolistas, "los nuevos gladiadores"
Lo más leído
2.
5.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE