La Memoria Infinita

04 FEBRERO
Comedia con Álvaro Rudolphy y Francisca Imboden se impone en taquilla
Cuándo te Vas?, dirigida por Boris Quercia, tuvo un sólido debut en los cines del país y se convirtió en el estreno nacional más exitoso desde La Memoria Infinita (2023), de Maite Alberdi. La historia gira en torno a un matrimonio que desea que su hija treintañera se vaya de la casa.
Culto

Comedia con Álvaro Rudolphy y Francisca Imboden se impone en taquilla

13 DICIEMBRE
Premios Pedro Sienna: Los Colonos y 1976 triunfan en el regreso de la ceremonia
Tras varios años en pausa, la instancia volvió a galardonar a los filmes nacionales más destacados en un evento celebrado este jueves. La cinta de Felipe Gálvez se transformó en la principal ganadora del listado correspondiente a 2023 y la película de Manuela Martelli (estrenada en 2022) se coronó como la producción con mayor número de distinciones. En tanto, Gloria Münchmeyer y Margarita Marchi fueron reconocidas por sus trayectorias.
Culto

Premios Pedro Sienna: Los Colonos y 1976 triunfan en el regreso de la ceremonia

29 NOVIEMBRE
Musical de Sebastián Lelio y obra sobre Cecilia triunfan en el regreso del fondo del BancoEstado
Tras revisar más de 100 postulaciones, el jurado presidido por Paulina Urrutia escogió a los proyectos ganadores. El listado incluye la cinta del director de Una Mujer Fantástica inspirada en las movilizaciones feministas de 2018 y un western filmado en el norte del país con Francisco Melo. En teatro destacan un montaje de la Compañía Bonobo y una obra sobre las diferentes etapas de la cantante nacional.
Culto

Musical de Sebastián Lelio y obra sobre Cecilia triunfan en el regreso del fondo del BancoEstado

04 OCTUBRE
La novela de Cristian Geisse sobre el Alzheimer de su madre y los límites de la mente: “No siento pudor de mostrarlo”
El escritor chileno publicó Tu enfermedad será mi maestro (2024), una novela en la que un hijo cuida a su madre con Alzheimer. Sin embargo, este es solo el puntapié para explorar las convergencias entre la ciencia y la literatura, a través de autores como Oliver Sacks, quienes estudian los límites de la mente humana. Asimismo, el autor reflexiona, desde Vicuña, cómo es vivir (o no) del oficio de escribir.
Culto

La novela de Cristian Geisse sobre el Alzheimer de su madre y los límites de la mente: “No siento pudor de mostrarlo”

20 AGOSTO
De Maite Alberdi a Jorge Olguín: las películas que buscan representar a Chile en los Oscar 2025
La directora de La Memoria Infinita está en carrera con El Lugar de la Otra, su debut en el cine de ficción y su primer proyecto junto a Netflix. Su competencia incluye comedias, dramas basados en hechos reales y un retrato de la vejez. También aspira a convertirse en la carta nacional para los Goya.
Culto

De Maite Alberdi a Jorge Olguín: las películas que buscan representar a Chile en los Oscar 2025

31 JULIO
El misterioso crimen a tiros de la escritora María Carolina Geel que inspira la nueva cinta de Maite Alberdi
La autora asesinó a su pareja en 1955, aunque nunca confesó sus razones. Fue un revuelo para la época y se incluyó en el destacado libro Las Homicidas de Alia Trabucco. La historia tendrá su adaptación cinematográfica en El Lugar de la Otra, cinta de Maite Alberdi que esta semana anunció estreno en el Festival de San Sebastián y en Netflix.
Culto

El misterioso crimen a tiros de la escritora María Carolina Geel que inspira la nueva cinta de Maite Alberdi

30 JULIO
Maite Alberdi estrenará su primera película de ficción en el Festival de San Sebastián (y luego en Netflix)
La directora de La Memoria Infinita se aleja momentáneamente del cine documental para contar la historia de la escritora María Carolina Geel, acusada de matar a su pareja en el desaparecido Hotel Crillón en 1955. Aunque se filmó con el título La Homicida, ahora lleva por nombre El Lugar de la Otra. Competirá en el País Vasco ante las nuevas cintas de Costa-Gavras, François Ozon y Mike Leigh.
Culto

Maite Alberdi estrenará su primera película de ficción en el Festival de San Sebastián (y luego en Netflix)

31 MAYO
Columna de Paula Ossandón: Documental chileno, prolífico y diverso
LT Sábado

Columna de Paula Ossandón: Documental chileno, prolífico y diverso

24 ABRIL
La Memoria Infinita logra nominación a los Peabody: volverá a competir con 20 Days in Mariupol
El largometraje de Maite Alberdi comparte categoría con el filme que ganó el Oscar a Mejor documental en marzo pasado. También asoman Still: A Michael J. Fox Movie, sobre la estrella de Volver al Futuro, y All the Beauty and the Bloodshed, que obtuvo el León de Oro del Festival de Venecia en 2022.
Culto

La Memoria Infinita logra nominación a los Peabody: volverá a competir con 20 Days in Mariupol

09 ABRIL
BancoEstado relanza el emblemático fondo para el cine chileno y lo amplía al teatro
La entidad presenta una nueva versión de su fondo cultural, esta vez para el cine y el teatro nacional. El jurado del concurso lo preside la actriz Paulina Urrutia, quien habla con Culto del aporte de la instancia al desarrollo de la cultura chilena.
Culto

BancoEstado relanza el emblemático fondo para el cine chileno y lo amplía al teatro

18 MARZO
La Academia de Cine de Chile vuelve a elegir a Los Colonos: el western irá a los Premios Ariel
Tal como ocurrió para los Oscar, la película de Felipe Gálvez se impuso en la votación organizada por la entidad que reúne a los diferentes oficios de la industria local. Entre las aspirantes también estaban La Memoria Infinita, El Vacío, Notas Para una Película y Penal Cordillera. “Una vez más trabajaremos incansablemente como equipo para representar a Chile y aportar al fortalecimiento del cine en nuestra región”, expresó Giancarlo Nasi, productor del filme.
Culto

La Academia de Cine de Chile vuelve a elegir a Los Colonos: el western irá a los Premios Ariel

18 MARZO
Maite Alberdi: “Si la votación de los Oscar hubiese sido un mes antes, quizás habría ido más segura a la ceremonia”
La directora de La Memoria Infinita dice que viajó a la premiación con la ilusión de ganar, pero “liberada del resultado final”. “Lo que me deja tranquila y contenta es que nadie de mi equipo tiene la sensación de que hay algo que no hubiésemos hecho”, afirma. En esta entrevista también detalla su contacto con el presidente Gabriel Boric tras el evento en Hollywood y analiza la gestión del gobierno actual en el área de cultura. “Soy crítica sobre todo de la promesa del gobierno de llegar al 1% (del presupuesto para cultura)”.
Culto

Maite Alberdi: “Si la votación de los Oscar hubiese sido un mes antes, quizás habría ido más segura a la ceremonia”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE