Libre Mercado
30 OCTUBRE
Problemas asociados a la toma de decisiones por parte de los estudiantes, fallas en la divulgación de información para los postulantes y barreras regulatorias en las instituciones estatales son los problemas que pesquisó el análisis de la Fiscalía Nacional Económica y que en su camino de construcción encontró resistencia de algunas universidades.
FNE: Estudio de Mercado sobre Educación Superior identifica barreras regulatorias y otras dos limitantes a la competencia
18 DICIEMBRE
18 FEBRERO
El execonomista jefe del FMI, académico del MIT y coautor -junto a Daron Acemoglu- del libro Poder y progreso, uno de los más destacados de 2023 y que aborda los efectos de las nuevas tecnologías en las sociedades, incluyendo la automatización y la inteligencia artificial, habló con Pulso sobre los desafíos que este nuevo escenario plantea para los países, incluyendo a Chile, y da luces sobre cómo afrontarlo de mejor forma. “La Revolución Industrial fue un desastre en términos de la gente común durante 60 años, y luego se arregló a través de la democracia (...) podemos volver a hacerlo”, plantea.
Simon Johnson: “Un mundo en el que 5 personas o 5 empresas lo poseen todo y lo dirigen todo no es un mundo en el que uno quiera vivir”
29 ENERO
17 ENERO
12 AGOSTO
“Es ingrato desconocer los evidentes logros de nuestro pasado reciente -los “treinta años”-, pero paralizante soñar con que se repetirán mecánicamente. Nuestro dinamismo económico ha palidecido por razones profundas, algunas externas y otras inevitables”.
Columna de Nicolás Eyzaguirre: “La costosa polarización”
31 AGOSTO
A diferencia de líderes comunistas previos, Mijail Gorbachov tuvo tres décadas luego de su salida del poder en las que se dedicó a ser una figura pública prominente. Desde pasos por la publicidad hasta la fundación y promoción de ONG, incluida una fallida incursión presidencial, fueron parte de sus actividades.
De spot para Pizza Hut a inversionista en diario opositor: Los pasos de Gorbachov tras la caída de la URSS
03 JUNIO
17 NOVIEMBRE
El pronto arribo de Joe Biden a la Casa Blanca abre opción de renegociar ingreso de EEUU al pacto. En tanto en Chile, el ministro de Relaciones Exteriores asegura que las conversaciones a nivel nacional se retomarán a fin de año.
Gobierno busca reactivar el TPP en Chile y Biden quiere retomar negociación
09 NOVIEMBRE
02 JULIO
El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) junto con los presidentes de las seis ramas que la integran expusieron sus visiones y reflexionaron sobre los desafíos en el Chile post pandemia.
Grandes empresarios expresan urgencia por retomar la actividad y avanzar en una hoja de ruta para un modelo económico con énfasis en lo social
Lo más leído
1.
2.
3.























