Macroeconomía
11 AGOSTO
21 ABRIL
El Índice Económico IPP Unab registró una leve caída de 0,1 puntos versus febrero. Al respecto, el subdirector del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Andrés Bello, Gonzalo Valdés, advirtió que “la economía mundial se ha deteriorado considerablemente en los últimos días, al punto de que múltiples analistas internacionales advierten sobre una posible recesión global. En este contexto, preocupa la fragilidad de nuestra economía".
Barómetro Unab: economía chilena resiente la mayor incertidumbre externa en marzo, pero aún sigue “bien y mejorando”
21 OCTUBRE
Si bien la mayor parte de los indicadores evaluados por el índice en septiembre se encontró en terreno positivo, desde la Unab plantearon que no hay claridad respecto a la posibilidad de que la economía pueda recuperarse en el corto plazo.
Barómetro Unab: economía chilena se mantiene estancada y con dudas respecto a su recuperación
23 MARZO
El economista asociado al Grupo Security y consejero del CFA afirma, respecto de las tasas de interés, que el Banco Central “tiene una menor urgencia de ser muy agresivo” en las próximas reuniones, y que “gran parte del relajamiento monetario ya se materializó”.
Aldo Lema:“El rango más probable de crecimiento del PIB para este año es entre 2% y 3%”
15 ENERO
Si bien se mantiene lejos de los niveles anteriores al estallido social y la pandemia, el subdirector del IPP señaló que "recién ahora, luego de más de cuatro años, los hogares chilenos están volviendo a respirar un poco más tranquilos”.
Barómetro Unab: economía chilena durante el 2023 se encaminó a normalizarse
14 DICIEMBRE
Al cierre del Chile Day, que durante dos días reunió a inversionistas con autoridades económicas del país, el presidente de InBest Chile hizo un repaso de la cita y detalló los temas más consultados.
Pablo Correa y acuerdo por nueva Constitución: “Fue bien recibido por los inversionistas extranjeros”
25 AGOSTO
La profesional es Ingeniero Comercial con mención en Economía y Magíster en Economía con especialización en macroeconomía aplicada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Master of Sciencie en matemáticas en finanzas de la Universidad de Nueva York.
Consejo del Banco Central nombra a Paulina Yazigi como nueva Gerente de División Mercados Financieros
10 FEBRERO
08 FEBRERO
14 MARZO
12 FEBRERO
El economista senior de Cieplan y ex director de Presupuesto (también ex ministro de Educación y ex presidente ejecutivo de Codelco) analiza a fondo la coyuntura económica y alerta sobre la necesidad de bajar en los próximos tres años los déficits del presupuesto. Asimismo, advierte que tanta discusión y cambio de la regla fiscal debilita su rol de guiar la política fiscal.
José Pablo Arellano: "La situación fiscal la considero amenazante"
12 FEBRERO
El economista chileno que participará este jueves 22 en el seminario anual de Compass Group, cree que se pueden sentar las bases para lograr esa meta "en menos de una década", pero ello requiere crecer en forma sostenida al menos a 3,5%-4%. Advierte que "hay que alimentar la actual mayor confianza" y que "no basta con las promesas de campaña".
Manuel José Balbontín, fundador de Compass Group: "El gran desafío de este gobierno es conducir a Chile al sueño de ser un país desarrollado"
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE