Matríztica

06 MAYO
Humberto Maturana y los 50 años de la autopoiesis, la teoría sobre el origen de la vida que creó su fama
En 2019, se cumplieron 50 años del trabajo que lo puso en la órbita científica global. El principio teórico para explicar la reproducción de la vida, tuvo su inspiración en una pregunta de un alumno en 1961, al entonces profesor Maturana. Revisa la entrevista de Qué Pasa realizada en octubre de 2019 al propio científico donde explica el nacimiento y evolución de su más célebre teoría.
Qué Pasa

Humberto Maturana y los 50 años de la autopoiesis, la teoría sobre el origen de la vida que creó su fama

06 MAYO
Humberto Maturana: “Yo quiero escoger el momento en que voy a morir, no quiero ser una carga ni generar daño”
El pasado 17 de abril, Maturana dio una de sus últimas entrevistas, donde el Premio Nacional de Ciencias junto a la bióloga cultural Ximena Dávila se refirieron a su última publicación, La revolución reflexiva, pero donde el biólogo y filósofo también abordó el tema de la muerte.
LT Domingo

Humberto Maturana: “Yo quiero escoger el momento en que voy a morir, no quiero ser una carga ni generar daño”

17 ABRIL
Humberto Maturana: “Yo quiero escoger el momento en que voy a morir, no quiero ser una carga ni generar daño”
El Premio Nacional de Ciencias y la bióloga cultural Ximena Dávila publican La revolución reflexiva. El libro invita a cambiar la sociedad mediante la colaboración, promueve un futuro sustentable y sugiere que, dado el caso, las personas puedan optar por el aborto o la eutanasia.
LT Domingo

Humberto Maturana: “Yo quiero escoger el momento en que voy a morir, no quiero ser una carga ni generar daño”

12 FEBRERO
Humberto Maturana y los 50 años de la autopoiesis, la teoría sobre el origen de la vida que creó su fama
El principio teórico para explicar la reproducción de la vida, tuvo su inspiración en una pregunta de un alumno en 1961, al entonces profesor Maturana. En 1969 nació como concepto para englobar cómo los sistemas de forma permanente están creándose a sí mismos. En entrevista con Qué Pasa, Humberto Maturana y Ximena Dávila, creadores en año 2000 de Matríztica, repasan la elaboración de la célebre teoría.
Qué Pasa

Humberto Maturana y los 50 años de la autopoiesis, la teoría sobre el origen de la vida que creó su fama

07 FEBRERO
Humberto Maturana y primera imagen de un agujero negro: "No es especialmente distinto de otros descubrimientos astronómicos"
Desde su escuela de pensamiento, llamada Matríztica, el biólogo y premio nacional de Ciencias valora el reciente hallazgo de la astronomía pero plantea la interrogante sobre qué se está haciendo con la tecnología. "No hay que olvidar que la tecnología y la ciencia son instrumentos explicativos, somos nosotros los que escogemos qué hacemos con ambas cosas", comenta.
La Tercera PM

Humberto Maturana y primera imagen de un agujero negro: "No es especialmente distinto de otros descubrimientos astronómicos"

12 FEBRERO
Maturana a los 90: "Me voy a morir antes de ser viejo"
Dice que se encuentra más feo. Pero que la edad no le preocupa. Que la vejez, más que con los años, empieza con la falta de autonomía. No es su caso. A sus 90, el destacado biólogo sigue haciendo lo que ama: reflexionar, inventar, jugar. Recuerda mucho, pero se da poco permiso para escarbar en sus dolores. Como la pérdida de su mujer, la época en que una tuberculosis casi lo mata, o lo difícil que fue ser papá a falta del propio. "No es bueno faltarles a los hijos, porque uno es una promesa de compañía y de pronto no está", confiesa.
Tendencias

Maturana a los 90: "Me voy a morir antes de ser viejo"

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE