Minotauro

23 DICIEMBRE
“No me dan miedo los robots. Me da miedo la gente”: libro revela las cartas de Ray Bradbury
El volumen Recuerdo, que acaba de editar Minotauro, compila una serie de cartas que el escritor le mandó a editores y escritores. En ellas, se revela cómo trabajaba el autor, cómo siguió pensando en Crónicas marcianas incluso años después de su publicación, entre otras cosas.
Culto

“No me dan miedo los robots. Me da miedo la gente”: libro revela las cartas de Ray Bradbury

29 DICIEMBRE
¿Qué sabemos de “Minotauro”? La temible variante que amenaza llegar a Chile en las próximas semanas
La rápida propagación de la subvariante BF.7, proveniente de Ómicron, ha generado un repentino aumento de casos en China y otros países del mundo.
Qué Pasa

¿Qué sabemos de “Minotauro”? La temible variante que amenaza llegar a Chile en las próximas semanas

29 JULIO
La variante realista de Philip K. Dick: se rescatan tres de sus novelas alejadas de la ciencia ficción
Estas tres novelas -La burbuja rota, Mary y el gigante y Confesiones de un artista de mierda- ya se encuentran reeditadas vía Minotauro. En Chile, se encuentran disponibles para el público a través del formato E-book.
Culto

La variante realista de Philip K. Dick: se rescatan tres de sus novelas alejadas de la ciencia ficción

13 JULIO
“Gótico”: llega a Chile la última novela de terror de Silvia Moreno-García
Vía editorial Minotauro, la novela se ambienta en el México de 1950, con los misterios que encierra una casa que cautiva pero al mismo tiempo aterra a la protagonista. "Es una celebración de los elementos comunes de la literatura gótica, incluidos la casa siniestra e inhóspita, pero también es una historia sobre otros fantasmas, los que quedaron allí como cicatrices en la tierra", señala su autora.
Culto

“Gótico”: llega a Chile la última novela de terror de Silvia Moreno-García

26 MAYO
CERES: el proyecto que une cuentos de ciencia ficción con música instrumental
José Miguel Martínez y Tomás Arriagada unieron sus esfuerzos para crear un universo, donde el primero se encargó de escribir nueve cuentos de ciencia ficción, y el segundo, de musicalizarlos. Los relatos incluyen un código QR que lleva directo a la música, en clave "Rock espacial". En conversación con Culto, la dupla desmenuza el proceso de creación de proyecto, sus inspiraciones y cómo fue darle cuerpo a una idea, literalmente de otro mundo.
Culto

CERES: el proyecto que une cuentos de ciencia ficción con música instrumental

05 ENERO
Cuando Philip K. Dick soñó con robots humanoides, animales artificiales y una guerra nuclear
En 1968, el autor distópico publicó ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? La obra alcanzó gran popularidad tras el estreno de Blade Runner (1982), película inspirada en el libro. “Todo lo que es tecnológico, que fue creado para servir, termina pasando a un primer plano, convirtiéndose en sujetos”, dice el escritor argentino, Sebastián Robles, sobre los debates que levanta la novela.
Culto

Cuando Philip K. Dick soñó con robots humanoides, animales artificiales y una guerra nuclear

07 OCTUBRE
Jerusalén, de Alan Moore, una magnífica épica cósmica
El famoso autor de cómics como Watchmen y V de Vendetta entrega su inmensa y compleja novela Jerusalén, en la que ha trabajado una década y que reúne recuerdos recuperados, arte y locura. Stuart Kelly la comentó en The Guardian en 2016 cuando apareció en inglés. Ahora está traducida al español.
Culto

Jerusalén, de Alan Moore, una magnífica épica cósmica

20 FEBRERO
Vuelve Minotauro, la editorial que dio a conocer a Bradbury y Tolkien en español
Las nuevas ediciones del clásico sello que difundió la ciencia ficción en Hispanoamérica estarán disponibles desde abril en el país.
La Tercera PM

Vuelve Minotauro, la editorial que dio a conocer a Bradbury y Tolkien en español

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE