Motown
29 MAYO
09 JULIO
Nada era casual en su cancionero inquieto, que invitaba al meneo desde convicciones indómitas sobre seducción, juego erótico y autonomía femenina, pero también un atrevimiento de real avanzada musical para que balada, rock, rumba e ítalo-disco se dispararan en una fusión sin mapa fronterizo, tan improbable como irresistible.
Raffaella Carrà: golpe de melena
30 ABRIL
La publicación, en mayo de 1971, del disco What’s going on nos deja este mes frente al medio siglo de una cumbre soul que no sólo rebalsó al ya brillante apartado del sello Motown, sino que aún hoy consigue defender un contenido de excepcional vigencia, por fuera de los códigos dominantes.
Columna de Marisol García: Marvin Gaye: está pasando
03 DICIEMBRE
En diciembre de 1965 los Beatles lanzaron su sexto álbum, con el que buscaron superar las canciones pop románticas que les impulsaron en sus inicios. Para ello, Lennon y McCartney articularon canciones pensadas como pequeñas historias, en que se colaron sus dramas personales, bajo una creciente ambición artística que reunió su interés por la música afroamericana y el ánimo de volver más sofisticado su sonido.
The Beatles y la creación de Rubber Soul entre comedias, infidelidades y porros
01 ABRIL
05 SEPTIEMBRE
El grupo liderado por John Fogerty grabó su quinto álbum, Cosmo’s Factory -que cumple 50 años-, en los días en que eran los nuevos favoritos de EE.UU y alcanzaban a fervorosas audiencias en Europa. Se trató de un trabajo que reunió algunos singles exitosos como “Travelin’ band”, “Up around the bend” o “Who’ll stop the rain”, los que resumen parte de su éxito; la síntesis entre el rock and roll de viejo cuño, la preocupación por asuntos como la guerra de Vietnam o la posesión de armas y ante todo, su condición de obreros del rock.
Sin drogas ni sexo, pero con rock & roll: Creedence Clearwater Revival y su fábrica de hits
13 MAYO
06 ABRIL
11 AGOSTO
12 FEBRERO
Hace 50 años, la cuna del sello Motown explotó: un incidente menor en un bar clandestino desató una escalada de choques raciales que en cinco días cobró 43 muertos y 1.189 heridos. La nueva película de Kathryn Bigelow, que se estrena el jueves, reconstruye aquel verano infernal.
Detroit: rebelión en la ciudad del soul
05 ABRIL
Hace 50 años, la cuna del sello Motown explotó: un incidente menor en un bar clandestino desató una escalada de choques raciales que en cinco días cobró 43 muertos y 1.189 heridos. La nueva película de Kathryn Bigelow, que se estrena el jueves, reconstruye aquel verano infernal.
Detroit: rebelión en la ciudad del soul
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE