Multifondos
02 SEPTIEMBRE
03 JUNIO
15 ABRIL
Entre el 3 y el 11 de abril el fondo A registra una baja de 2,39%, el fondo B cae 1,63%, el fondo C anota una disminución de 0,94% y el D retrocede 0,12%. En contraste, el fondo E ha subido 0,88%.
Rentabilidad de los multifondos de AFP desde el “Día de la Liberación” en EEUU: el A es el que más cae y solo gana el E
14 ABRIL
08 ABRIL
Las AFP recomiendan a sus afiliados no tomar decisiones apresuradas frente a los vaivenes de los mercados por las medidas arancelarias de Trump, dado que las inversiones de los fondos de pensiones son de largo plazo. Los fondos A y B son los que se verían afectados en lo más inmediato, mientras que los fondos C, D y E tendrían retornos positivos.
“Conservar la calma”: las AFP se reúnen con la Superintendencia de Pensiones por la guerra comercial y empiezan a informar a sus afiliados
28 MARZO
El gerente de inversiones de AFP Cuprum estima que es positivo pasar a fondos generacionales, y proyecta que deberían tener un mayor nivel de riesgo versus los multifondos hoy. Acá aborda los desafíos y oportunidades de esa transición. También asegura que, a raíz de la licitación del stock de afiliados que definió la ley a futuro, se han contactado desde ya con los gestores de activos alternativos.
Andrés García: “México es un buen ejemplo, más reciente, de transición a fondos generacionales, pero tiene diferencias. Aquí es mucho más desafiante”
27 FEBRERO
11 FEBRERO
03 ENERO
11 OCTUBRE
10 OCTUBRE
En 2021 se reguló a las entidades que recomendaban cambios de multifondos. Desde entonces, estos movimientos pasaron desde 465 mil afiliados mensuales a 36 mil al mes actualmente, dijo el superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías.
Cambios de multifondos en AFP se desploman 92% tras regulación de entidades recomendadoras
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE