Neruda
22 MARZO
El autor cubano, asociado al “realismo sucio” y constantemente comparado con Henry Miller y Charles Bukowski, repasa en esta entrevista con La Tercera parte de su trayectoria y obra. “El alcohol, el sexo y la escritura me salvaron”, dice. Además, aborda el complejo momento económico que atraviesa la isla y profundiza sobre su autor chileno favorito: Nicanor Parra.
Pedro Juan Gutiérrez, escritor: “Puse a los cubanos frente a un espejo y no les gustó la cara que vieron”
06 OCTUBRE
La semana pasada, el columnista de La Tercera, Matías Rivas, comentó que le llamaba la atención lo que denominó un “lapsus cultural” en torno a la figura del poeta en las conmemoraciones por los 50 años del golpe, aduciendo a la “cancelación” a la que ha sido sometido. Sin embargo, desde la Fundación Neruda se discute esta idea, y separan los roles del gobierno y del Estado. Además, desde el PC reivindican la figura del Nobel 1971.
¿Neruda olvidado? La discusión que se generó por los 50 años de su muerte
23 SEPTIEMBRE
En Isla Negra, además, hubo un acto conmemorativo en memoria del Premio Nacional de Literatura, que contó con la participación de la ministra (s) de las Culturas, Noela Salas y su par de Educación, Nicolás Cataldo.
A medio siglo de la muerte del poeta: Fundación Pablo Neruda pide que la justicia se pronuncie sobre las causas de su fallecimiento
22 SEPTIEMBRE
Según Euronews, el “el rey Giorgio” como era conocido fue amigo personal del poeta chileno Pablo Neruda y uno de las personalidades que en 1951 evitaron la expulsión de Italia del Nobel de Literatura y ayudaron a la publicación de una de sus obras capitales, “Los Versos del Capitán”.
Muere a los 98 años el expresidente italiano Giorgio Napolitano
18 ENERO
Este lunes 23 de enero se cumplen cinco años de la muerte de Nicanor Parra. Y aunque la vida del antipoeta puede ser un puzzle difícil de armar, acá vamos con la segunda entrega de una serie de cuatro capítulos, en los que personas que van desde su hija Colombina y su nieta Cristalina, y un mundo cercano de amigos y editores que van desde Patricio Fernández a Matías Rivas, intentan, cada uno a su manera, explicar su Parra más personal.
Estreno nuevo capítulo: Cinco años sin Parra, una nueva serie de La Tercera
07 ABRIL
Vigente desde abril de 1951, la histórica revista de cine francesa ha celebrado a dos directores chilenos en su portada: Ruiz, en un homenaje a su carrera en 1983, y Pablo Larraín, cuando estrenó Jackie. La publicación también revisó con insistencia las películas locales de los 2000, como En la cama, Play, La sagrada familia y La nana, y títulos recientes como La cordillera de los sueños y Ema.
De Raúl Ruiz a Gloria: la presencia chilena en los 70 años de Cahiers du Cinéma
07 OCTUBRE
06 FEBRERO
Ennio Vivaldi dijo que continuarán con proceso en la Justicia "hasta establecer las responsabilidades correspondientes". Ejemplares de Parra y Rokha están en buenas condiciones según un primer análisis de expertos.
Libros sustraídos en toma vuelven en buen estado a la U. de Chile y rector asegura que se mantendrá querella
04 ABRIL
Coincidiendo en parte con el diagnóstico, no veo problema en que Larraín se haya inventado un Valparaíso que al menos yo no había visto -check-, y menos en que haya creado una historia improbable pero sugestiva y provocadora, que reivindica la sensualidad como misterio y que no se olvida del paisaje humano ni de sus incertezas.
La mujer lanzallamas
04 ABRIL
04 ABRIL
El actor y uno de los fundadores de la compañía Los Cuatro falleció ayer a los 89 años a causa de problemas respiratorios y cardíacos. Sus restos son velados en Sidarte y hoy serán trasladados al Teatro Antonio Varas, donde será homenajeado.
Humberto Duvauchelle: adiós al recitador y difusor de la poesía chilena
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE