novela
18 OCTUBRE
La poeta y novelista nicaragüense de 76 años, que posee la nacionalidad chilena por gracia, fue galardonada "por su capacidad de renovación” y su "diálogo entre la sociedad, la historia y la literatura”. Entre sus obras se cuentan los libros El País Bajo mi Piel y La Mujer Habitada.
Gioconda Belli gana el Premio Internacional Carlos Fuentes de 2025
04 OCTUBRE
Escrita entre París y Roma, entre noches de alcohol y fiesta, la obra maestra de Francis Scott Fitzgerald se publicó en 1925. La novela que retrató el esplendoroso espejismo del sueño americano fue un fracaso de crítica y lectores. Con el tiempo se convirtió en un clásico y en la gran novela americana. Alcohólico y arruinado, Fitzgerald murió convencido de su fracaso a los 44 años. 
El Gran Gatsby: 100 años de la brillante tragedia americana
19 AGOSTO
A los 75 años el escritor publica Historia de las humillaciones, una ambiciosa novela que atraviesa un siglo y donde entran y salen una multitud de personajes, todos vinculados de alguna forma al edificio barco de Santa Lucía, desde la hija de Blest Gana a jóvenes con VIH. Esta, dice, puede ser su última novela.
Jorge Marchant Lazcano: “Los homosexuales son personajes siempre sometidos a miradas hostiles y humillaciones”
08 ABRIL
06 MARZO
El reconocido matemático, divulgador y ahora youtuber, presentará su nuevo libro llamado "Vida artificial". Allí aborda gran parte de sus vivencias como científico y el posible futuro donde se pueda emular la vida mediante la programación y la ciencia.
Eric Goles, ahora youtuber, publica nuevo libro: “Somos copuchentos y vamos a abrir la caja de Pandora”
30 ENERO
19 MAYO
Ganador del premio Goncourt, el escritor habla de su nueva novela, El silencio y la cólera. Es la segunda entrega de una saga familiar dedicada a los Años Gloriosos: tres décadas de prosperidad que ahora desmitifica desde la ficción literaria. Con agilidad e ironía, ella aborda las tensiones que genera el progreso, la situación de las mujeres y la persecución del aborto.
Pierre Lemaitre: “En los años 50 Francia fue feliz e inconsciente de hacer el mal: fue una especie de adolescencia del país”
02 MAYO
11 ABRIL
03 ABRIL
20 MARZO
20 ENERO
Tras 13 años de la primera adaptación de Siempre el mismo día, Netflix apuesta por una nueva versión, esta vez, en formato serie. Ya se reveló el tráiler de este drama protagonizado por Leo Woodall (The White Lotus) y Ambika Mod (This Is Going to Hurt).
Siempre el mismo día tendrá una nueva adaptación como serie en Netflix (sin Anne Hathaway)
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
























