Observatorio de la Costa

27 ENERO
Científicos descubren a los verdaderos culpables de que las playas de Algarrobo estén llenas de algas
Tras una investigación de tres años, los investigadores creen haber dado con los más probables sospechosos de causar este fenómeno, resultados que acaban de entregar a la Municipalidad del balneario.
Qué Pasa

Científicos descubren a los verdaderos culpables de que las playas de Algarrobo estén llenas de algas

18 AGOSTO
Los Molles, Reñaca, Algarrobo: las playas chilenas que podrían desaparecer en menos de 10 años
Actualización de investigación que incluye 72 playas de Arica a Chiloé señala que la erosión aumenta rápidamente en playas urbanas de Valparaíso y Viña del Mar, con retrocesos de más de 5 metros por año.
Qué Pasa

Los Molles, Reñaca, Algarrobo: las playas chilenas que podrían desaparecer en menos de 10 años

16 JULIO
Hasta cinco metros menos de arena por año: las playas chilenas que podrían desaparecer en solo 10 años
Actualización de investigación que incluye 66 playas de Arica a Chiloé señala que la erosión aumenta rápidamente en playas urbanas de Valparaíso y Viña del Mar, con retrocesos de más de 5 metros por año.
Qué Pasa

Hasta cinco metros menos de arena por año: las playas chilenas que podrían desaparecer en solo 10 años

10 MAYO
Estudio advierte de nuevos peligros en laderas afectadas por los últimos incendios en Viña del Mar
Investigación de Cigiden y el Centro UC Observatorio de la Costa analizó riesgos durante una campaña realizada en abril.
Qué Pasa

Estudio advierte de nuevos peligros en laderas afectadas por los últimos incendios en Viña del Mar

06 MARZO
Campamentos en los cerros: el factor que eleva los impactos de incendios forestales
Qué Pasa

Campamentos en los cerros: el factor que eleva los impactos de incendios forestales

23 FEBRERO
Una verdadera “tormenta perfecta”: informe revela principales fallas del megaincendio de la V Región
Según un estudio realizado por Cigiden, con apoyo del Observatorio de la Costa, la catástrofe se vio agravada por factores como el trazado irregular de calles, el colapso de la redes de agua y electricidad, el crecimiento urbano espontáneo y la falta de simulacros, entre otros.
Qué Pasa

Una verdadera “tormenta perfecta”: informe revela principales fallas del megaincendio de la V Región

24 ENERO
Algarrobo, Cartagena, Reñaca: esta es la lista de las playas que podrían desaparecer en solo 10 años
Actualización de investigación que incluye 66 playas de Arica a Chiloé señala que la erosión aumenta rápidamente en playas urbanas de la Quinta Región, con retrocesos de más de 5 metros por año.
Qué Pasa

Algarrobo, Cartagena, Reñaca: esta es la lista de las playas que podrían desaparecer en solo 10 años

22 ENERO
Hasta cinco metros menos de arena por año: las playas chilenas que podrían desaparecer en solo 10 años
Actualización de investigación que incluye 66 playas de Arica a Chiloé señala que la erosión aumenta rápidamente en playas urbanas de Valparaíso y Viña del Mar, con retrocesos de más de 5 metros por año.
Qué Pasa

Hasta cinco metros menos de arena por año: las playas chilenas que podrían desaparecer en solo 10 años

01 AGOSTO
Estos son los cinco ríos de la Patagonia con las aguas más puras de Chile
Cubriendo una distancia de más de 600 kilómetros, una reciente investigación interdisciplinaria realizada por 18 meses, logró el muestreo más amplio y detallado hecho a la fecha en la zona, evidenciando que estas cuencas hidrográficas mantienen altos niveles de calidad, aunque vulnerables frente al cambio climático.
Qué Pasa

Estos son los cinco ríos de la Patagonia con las aguas más puras de Chile

27 JULIO
Estudios revelan la dramática disminución del caudal del río Maipo y Aconcagua
Investigaciones han logrado determinar un alarmante retroceso en el caudal de varios ríos en el país, debido al cambio climático, la megasequía y el uso de agua para actividades productivas. Científicos siguen estudiando este complejo retroceso.
Qué Pasa

Estudios revelan la dramática disminución del caudal del río Maipo y Aconcagua

22 FEBRERO
Agua potable desde el océano: ¿Cómo se desaliniza este recurso para enfrentar la sequía?
En las ciudades aledañas al Desierto de Atacama, esta forma de obtener agua potable se vuelve cada vez más popular y seguro para combatir la escasez hídrica. ¿Se debería repetir en zonas afectadas por la sequía?
Qué Pasa

Agua potable desde el océano: ¿Cómo se desaliniza este recurso para enfrentar la sequía?

17 FEBRERO
Eutrofización: El extraño fenómeno del estero Marga Marga que preocupa a la comunidad
Un exceso de vegetación acuática y un tono verdoso del agua pobla el caudal del estero que atraviesa Viña del Mar. ¿Cuáles podrían ser sus causas y cómo se podría revertir este fenómeno?
Qué Pasa

Eutrofización: El extraño fenómeno del estero Marga Marga que preocupa a la comunidad

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE