Palillos

02 JUNIO
Cómo hacer sushi en casa: consejos y productos elementales para preparar tus propios rolls
Aunque es una de las comidas urbanas más populares, y casi no hay barrio sin un restaurant que los venda, muy poca gente los prepara en casa. No es fácil, pero siguiendo algunas instrucciones y con la ayuda de ciertas herramientas —además de mucha práctica—, puedes llegar a convertirte en un sushi itamae.
Práctico

Cómo hacer sushi en casa: consejos y productos elementales para preparar tus propios rolls

18 ABRIL
Cómo empezar a tejer: consejos y productos para iniciarse en el tricotaje
Además de una forma para crear tus propias prendas o tejidos, esta actividad proporciona mucha calma, relajo y mejora la autoestima. Comenzar no es difícil, pero para no dar puntada sin hilo, dos tejedoras comparten sus conocimientos y dan sus datos para aprender mejor.
Práctico

Cómo empezar a tejer: consejos y productos para iniciarse en el tricotaje

07 MAYO
Vitrina: Lana
Calidez y nobleza que inspira.
MasDeco

Vitrina: Lana

24 SEPTIEMBRE
Producto Nacional
Piezas elaboradas en los pequeños talleres de artesanos del norte, centro y sur del país, además de otras de Artesanías de Chile, protagonizan esta moda. Un tributo al trabajo de los productores locales que –a mano, a palillos o a telar y materialidades nobles– crean prendas y accesorios que son un lujo, con técnicas que se transmiten de generación en generación o de una cultura a otra.
Paula

Producto Nacional

24 SEPTIEMBRE
Tejidos Carolina Anguita
En chalecos, ponchos y abrigos de Carolina Anguita se aprecian variadas técnicas como palillos, crochet y telar. Los flecos y las aplicaciones de cuero natural son la principal característica de sus creaciones.
Paula

Tejidos Carolina Anguita

24 SEPTIEMBRE
Fibras en danza
En esta oportunidad, las expositoras Liliana Saldaña, Bruna Foschetti y Silvia Laíno fueron beneficiadas por el Consejo de la Cultura y las Artes para llevar a cabo el proyecto Fibras en danza. Su stand difundirá las diversas expresiones que el tejido ofrece en palillos, crochet, telares ñimin o mapuche y el ganchillo, trabajado con hilo de metal.
Paula

Fibras en danza

24 SEPTIEMBRE
Feltsu y Natural Pangue
Utilizando diferentes materiales como lana natural, lana de alpaca, gasa de algodón y sedas con variadas aplicaciones en lanas y cintas, Feltsu crea bufandas, chales, ponchos y capas con la técnica de nunofelt, que consiste en integrar lana u otro material sobre fieltro. En Expolana, Feltsu estará junto a Natural Pangue, quienes realizan vestuario y piezas decorativas con lana 100% natural y técnicas como fieltro, palillos y telar.
Paula

Feltsu y Natural Pangue

24 SEPTIEMBRE
Feltsu y Natural Pangue
Utilizando diferentes materiales como lana natural, lana de alpaca, gasa de algodón y sedas con variadas aplicaciones en lanas y cintas, Feltsu crea bufandas, chales, ponchos y capas con la técnica de nunofelt, que consiste en integrar lana u otro material sobre fieltro. En Expolana, Feltsu estará junto a Natural Pangue, quienes realizan vestuario y piezas decorativas con lana 100% natural y técnicas como fieltro, palillos y telar.
Paula

Feltsu y Natural Pangue

24 SEPTIEMBRE
Arterapia
Con más de 10 años en el mercado, esta marca vende exclusivas variedades de lanas naturales, algodones, yute, sedas vegetales y acrílicos importados de Perú, Argentina y Brasil. Además, cuenta con un taller en el que se confeccionan prendas para niños y adultos tejidas a palillos y a crochet.
Paula

Arterapia

24 SEPTIEMBRE
Tejidos Sebita
Tejidos Sebita, de La Ligua, se especializa en la confección de chalecos a palillos, a crochet y a telar para mujeres, hombres y niños, preocupándose de que cada uno tenga un detalle que lo caracterice, como aplicaciones en fieltro o cuero.
Paula

Tejidos Sebita

24 SEPTIEMBRE
Manitos de Chiloé
Desde 2005, Angélica Obsen y Peter Fuchs venden ropa de diseño vanguardista, confeccionada con palillos y lanas naturales decoradas con cueros y gamuzas que le dan un toque de fantasía. De esta manera, las prendas de Manitos de Chiloé dan un nuevo estilo al tradicional tejido chilote.
Paula

Manitos de Chiloé

24 SEPTIEMBRE
Rústico
Esta empresa familiar de Curacaví busca romper la visión que se tiene de la utilización de la lana, confeccionando novedosas prendas en coloridos diseños. En su stand de Expolana tendrán desde chalecos hasta objetos de decoración para el hogar hechos a mano y mezclando técnicas como palillos y crochet.
Paula

Rústico

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE